¿Puede la depresión causar falta de apetito, náuseas al intentar comer algo, insomnio y muchos síntomas

9 respuestas
¿Puede la depresión causar falta de apetito, náuseas al intentar comer algo, insomnio y muchos síntomas físicos?
Estoy de acuerdo con lo que han dicho todos mis compañer@s, así recogiendo todas las respuestas, tenemos varias claves para tu caso.

Los síntomas que describes pueden tener que ver con la ansiedad y la depresión, muy ligadas entre sí en numerosas ocasiones.

Ante toda presencia de síntomas físicos, lo primero que hay que descartar es origen orgánico, es decir una lesión o alteración en el organismo.

Y finalmente, afortunadamente existe tratamiento, lo que describes, seguramente se trate de un proceso ansioso-depresivo (una vez descartadas otras causas se podrá llegar a esa conclusión), y por los síntomas, probablemente haga falta tratamiento médico y psicoterapéutico, la combinación de ambas será la clave.

Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy de acuerdo con la mayoria de mis compañeros pero en cuatro claves le recomiendo:

1)Descartar que la sintomatología tenga causa orgánica (acudir a su médico).

2)Probablemente no sea una depresión totalmente "pura" sino que sera una mixta ansioso-depresiva.

3)Si al final resulta ser ansiedad trate de no caer en la dependencia de ansiolíticos benzodiacepinicos (orfidal, etc.) entienda que los ansiolíticos (que suele ser la primera linea de actuación y muchas veces la UNICA) que le dará su médico son un remedio que solo tratará los síntomas de forma temporal, e incompleta NUNCA serán la solución.

4)Si resulta ser una combinación de depresión y ansiedad (lo más probable) le recomiendo dirigirse a un Psicólogo de la rama cognitivo-conductual que actualmente son los que mas éxito tenemos tratando esta sintomatología, además de hacerlo en menos tiempo, obteniendo con ello una disminución de su grado de malestar y sufrimiento y previniendo las posibles recaidas.
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí, por supuesto, la depresión es una enfermedad mental que produce una sintomatología muy desagradable, la cual deteriora la calidad de vida.
No obstante, tiene tratamiento, acude a un psicólogo o a otro especialista en salud mental que te haga una evaluación de tu problema cuanto antes, para verificar que se trata de una depresión y tomar medidas al respecto.
Espero haberte ayudado, un saludo y cuídate.
 Itziar Flores
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
La depresión tiene una clínica amplia y no se presenta igual en cada persona.
Si estás tomando medicación (antidepresivos) desde hace poco, puede ser que estés en ese momento de ajuste a la medicación y estés padeciendo los efectos adversos.
Igualmente, siempre hay que ponerse en manos de especialistas que valoren las posibles causas de éstos síntomas.
 Mònica Javaloy Ferrer
Psicólogo
Barcelona
Al igual que mis colegas de profesión, le respondo que sí, pero que hay que descartar algún problema médico primero si son estos síntomas los que han suscitado su pregunta. De modo que es importante que acuda al médico y, si es pertinente, después a un profesional de la psicología.
 Elena Pérez Martín
Psicólogo
Talavera de la Reina
Aunque un duelo por un padre es muy importante y difícil, si consideras que este duelo se está enquistando un poco y le está generando más problemas, te recomiendo que le apoyes para acudir a terapia, porque le va a venir realmente bien poder hablar de ello e ir elaborando con un profesional todo lo que siente.
 Esmeralda Vázquez Conchas
Psicólogo, Psicólogo infantil
San Fernando
Así es. Como comenta mi compañera, te recomendaria acudir a tu médico para descartar que la causa sea orgánica, pero debemos recordar que la depresión tiene comorbilidad con los trastornos de ansiedad, y los síntomas que describes pueden pertenecer tanto a la depresión como a la ansiedad.
Te recomendaría que acudieses a un profesional de la psicología y, si se considerase oportuno, que te indicasen tratamiento médico para paliar los síntomas, que, junto con la terapia y tu esfuerzo, pueden desaparecer.
Ánimo!
Definitivamente sí. Los síntomas que describe son síntomas que suelen acompañar a la depresión. Sin embargo, convendría que acudiese usted al médico primero para descartar otra patología, ya que esos síntomas también se corresponden con problemas físicos.
 Paloma Díez Abad
Psicólogo, Psicólogo infantil, Sexólogo
Pozuelo de Alarcón
Si, la depresión puede causar tales síntomas.

Expertos

Mariana Micheletti

Mariana Micheletti

Terapeuta complementario

Barcelona

Reservar cita
Milagros Tohalino

Milagros Tohalino

Médico estético, Geriatra

Barcelona

Reservar cita
Lorena Crespo García

Lorena Crespo García

Psiquiatra infantil, Psiquiatra

Benidorm

Herve Amand

Herve Amand

Psiquiatra

Teulada

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.