Puede una psicoterapia generar dependencia?

6 respuestas
Puede una psicoterapia generar dependencia?
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
No. Una buena psicoterapia con un profesional de la psicología no tiene por qué dar este tipo de problemas, el psicólogo en su repertorio de habilidades como psicoterapeuta sabe cómo evitar que el paciente se vuelva dependiente tanto de la psicoterapia como del mismo psicólogo. En la relación terapéutica se siguen unas directrices, no es una relación de "amistad", en la que se queda para "hablar" o "dar consejos". El psicólogo no debe decidir por el paciente y hay un respeto mutuo.

Un saludo cordial.
Encuentra un experto
 Paz Mora Vinuesa
Psicólogo
San Fernando
En el caso de que se produjera, lo interesante y rico para el paciente sería justamente trabajar en el proceso terapeútico esa dependencia hacía el terapeuta, el cual puede ayudarle a tomar conciencia de si ese hecho se ha repetido en otras ocasiones con otras personas. Saludos
Buenas tardes. Coincidiendo con mi colega que no se debería generar ningún tipo de dependencia. Añadiría únicamente que el terapeuta además de su rol de entrenador de habilidades sociales o su rol de apoyo también está incluido, entre muchos otros, el de saber de forma neutral mostrarle todas sus posibilidades ante cada situación...el psicólogo Nunca decide por el paciente, de esta forma el paciente es responsable de su elección en todo momento (celebrando sus victorias y asumiendo sus derrotas) lo cual también ayuda al paciente a no crear ninguna dependencia. El primer día de cada proceso terapéutico entre las 3 ideas que siempre dejo claras a priori es que el psicólogo "no da consejos" como lo haría un amigo, pues el consejo es "lo que yo haria en tu lugar" pero el psicólogo No está en la piel del paciente...y esto también ayuda a evitar cualquier dependencia posible. Saludos.
 Beatriz Madrid Martínez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valdemoro
En algunas ocasiones si, aunque depende de cómo se esté llevando la terapia y lo que le aporte a la persona. Se supone que una terapia es un proceso en el que una persona aprende a llevar las riendas de su vida y además a hacer frente a la situaciones de tensión de forma independiente. En cualquier caso el terapeuta será el que tenga que manejar esta situación y trabajarlo con la persona que acude a consulta. Un saludo
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Un objetivo de los tratamientos psicológicos, además de tratar el problema concreto que tiene el consultante, es fomentar la autonomia, libertad y responsabilidad de la persona con su vida, que se reflejará en una mayor autoestima e independencia.
Un buen psicólogo/a siempre ayudará a que una posible dependencia desaparezca en el consultante.
 Amparo Iznaola Muñoz
Psicólogo
Madrid
Claro que puede generar dependencia pero de lo que se trata es que si así ocurre, lo comentes con tu terapeuta y que te ayude a seguir con la terapia pero de manera independiente para que puedas seguir creciendo y solucionando tus problemas. Un saludo

Expertos

Javier Gutiérrez Sanz

Javier Gutiérrez Sanz

Psicólogo

Pozuelo de Alarcón

Reservar cita
Cristina Campo

Cristina Campo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Psicoterapia individual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.