Colitis Ulcerosa

3 respuestas
Puedo comer pan de espelta teniendo colitis ulcerosa?
El pan de espelta no está contraindicado en los pacientes con colitis ulcerosa aunque no suele caer muy bien cuando hay brote inflamatorio. Pero depende de cada individuo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Carolina González Antón
Dietista nutricionista
Almería
En el caso del pan de espelta están disponibles dos versiones: integral y blanco. En el caso de la colitis ulcerosa sería más conveniente el blanco, aunque dependiendo de la persona quizá también pueda tolerar el integral. Ante la duda siempre comenzar con el blanco.
 Blanca Díez Herrero
Dietista nutricionista
Palma de Mallorca
Las enfermedades intestinales y los alimentos aconsejados y desaconsejados dependen mucho de la tolerancia personal.
Normalmente durante un brote agudo de colitis ulcerosa estarían desaconsejados los alimentos con fibra porque se trata de dejar descansar al intestino que está inflamado por lo que el pan de espelta quizá no le siente bien.
De todas formas también puede ocurrir que si es un producto que consume normalmente, durante un brote agudo lo tolere con normalidad.

Expertos

Philipp Bennemann

Philipp Bennemann

Digestólogo

Santa Cruz de Tenerife

Mario Eloy López Silva

Mario Eloy López Silva

Digestólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita
Beatriz Santamaría Jaramillo

Beatriz Santamaría Jaramillo

Dietista nutricionista

Madrid

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Javier Larráyoz Roldán

Javier Larráyoz Roldán

Dietista nutricionista

Pamplona

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Colitis ulcerosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.