¿Que examenes determinan que se tiene distrofia simpatica refleja?

3 respuestas
¿Que examenes determinan que se tiene distrofia simpatica refleja?
Dr. Juan Garcia Meijide
Reumatólogo
Os Ánxeles- Brión
El diagnóstico es clínico, usted cuenta sus síntomas, el médico conoce la enfermedad y por lo tanto el tratamiento, evolución y pronóstico. Su médico sabe de lo que habla, y si se equivoca, será el primero en decírselo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
No existe ninguna prueba complementaria que por sí misma sirva para diagnosticar una distrofia simpático-refleja. El diagnóstico se realiza con la exploración física, las radiografías simples y la gammagrafia osea. La evolución de las radiografías simples (comparadas a lo largo de tiempo) son la prueba que más datos aporta para el diagnóstico de esta enfermedad (se ven los cambios troficos en el hueso). Obviamente si no hubiera ninguna prueba que ayudase a su diagnóstico sería una enfermedad imposible de diagnosticar por definición.
Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
No hay ningún examen médico ni prueba diagnóstica que ayude al diagnóstico.

Expertos

María Fernández

María Fernández

Fisioterapeuta

Hellin

Natalia Fernández Moreno

Natalia Fernández Moreno

Fisioterapeuta

Pinto

María Ofelia Echezarreta López

María Ofelia Echezarreta López

Fisioterapeuta

Guardamar del Segura

Miguel Valencia López

Miguel Valencia López

Fisioterapeuta

Sevilla

Gonzalo Garvey

Gonzalo Garvey

Fisioterapeuta

Marbella

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Síndrome de distrofia simpática refleja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.