Que puedo hacer para quitar pensamientos intrusivos de irrealidad con el mundo y no me afecten tanto

11 respuestas
Que puedo hacer para quitar pensamientos intrusivos de irrealidad con el mundo y no me afecten tanto y algún consejo para superar la desrealizacion tengo mucho miedo me da miedo hasta de salir de casa me siento insegura en la calle y en todas partes. He pedido cita para el psicólogo pero estoy esperando aún y necesito hacer algo para mejorar mientras espero.
El miedo evitado puede transformarse en pánico. La mejor manera es "atravesar" esos pensamientos y sensaciones. Hasta que veas al profesional evita evitarlos y trata de provocártelos voluntariamente como si fueras a hacer que aumenten el máximo que puedas. Verás que así colapsan y se reducen.
Encuentra un experto
 Gema Vega Alocén
Psicólogo, Terapeuta complementario, Psicólogo infantil
Madrid
Te aconsejaría centrarte en alguna técnica de relajación sencilla. No obstante, te recomiendo ser acompañada por un psicólogo que pueda realizar EMDR. Si necesitas que te explique más, estoy a tu disposición. Un saludo.
 Beatriz Castro
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Hola, los pensamientos intrusivos son involuntarios, es decir, no los puedes controlar. En ocasiones, vienen acompañados de imágenes o ideas desagradables que nos generan mucho malestar, y por ello dedicamos gran parte del tiempo a tratar de evitarlos, consiguiendo así, no sólo que no desaparezcan, sino que aumenten, volviéndose "obsesivos", aumentando la ansiedad y el malestar. En la actualidad, estos pensamientos están ocasionando también que limites tu vida, dejando de salir o hacer cosas que te pueden ayudar a sentir mejor.
Trabajar con estos pensamientos es algo que de manera habitual se trabaja en consulta, por lo que seguramente el profesional pueda ayudarte con esto.
Sería importante que durante este tiempo, intentes recuperar o hacer actividades, tareas que encuentres satisfactorias, que te hagan sentir bien. Los ejercicios de respiración o mindfulness pueden ayudarte de manera momentánea también hasta que tengas tu sesión con el psicólogo. Espero que vaya todo bien. Un abrazo
 Cecilia Díaz Garrigues
Psicólogo
Carcaixent
Hola. Lo primero que suelo recomendar es empezar a practicar el autocuidado en la medida de lo posible, según tus circunstancias. Relajación, actividad física, agendar actividades, evaluar el apoyo social. La desrealización suele ser producto de la ansiedad y el objetivo primero es conseguir disminuir la activación. Ver qué hábitos te están ayudando y si hay alguno que no y se pueda reducir poco a poco. Aquí estamos para lo que necesites.
¡Buenos días!
Es un proceso que implica mucho sufrimiento. Te aconsejo que intentes centrar tu atención en el presente, si sigues sintiendo que esto te provoca malestar. Te recomendaría que intentes ver otra vías de psicología que te puedan atender antes. Un saludo y gracias.
Hola. Siento que estés sufriendo así, estoy de acuerdo en que necesitas ayuda para bajar esa incomodidad contigo misma y con el exterior. Cuando dices desrealización no entiendo a qué te refieres peró sí lo de sentirte insegura. No sé si tiene que ver con esos pensamientos también. Los consejos no sirven igual para todo el mundo y necesitaria saber más detalles de tu experiencia. Hay un miedo desbordado un poco inespecífico que habria que explorar, y llegar a qué necesidad hay debajo. Como consejo muy prudente, te diria que trates de ver esos pensamientos como algo que no "eres tú", no te identifiques con ellos, verlo como algo que produce tu mente, observarlos y dejarlos pasar. Si eres una persona con recursos imaginativos busca una imagen que te ayude, por ejemplo unas nubes que ves pasar en el cielo, una frase quizás si no eres tan visual, que te ancle al presente y te de seguridad, que te recuerde que no hay peligro. Espero que puedas manejarlo lo mejor posible y encuentres un terapeuta con el que conectes y descubras recursos útiles para ti. Un saludo.
 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Gracias por compartir tu experiencia, los pensamientos intrusivo lo primero no es una solución de la noche a la mañana, aunque obviamente se puede eliminar, el poner unas expectativas muy alta lo que hace es que la propia situación empeore, estoy seguro que tu psicólogo te ayudará a gestionar
Hola: Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan difícil, pero me parece muy positivo que ya hayas dado el primer paso al pedir una cita con un psicólogo. Los pensamientos intrusivos y la desrealización pueden ser realmente aterradores, pero hay estrategias que puedes empezar a practicar mientras esperas la consulta. Puedes comenzar a practicar una respiración profunda y así poder calmar la ansiedad y enfocarte en el presente.
Lo más importante es que ya has pedido ayuda, y eso es un gran paso. ¡Ánimo!
Un saludo.
Estimada compañera. Es probable que en situaciones de ansidad experimente sensación de irrealidad. Éste es uno de los síntomas que pueden aparecer durante un ataque de pánico. El trastorno de pánico se caracteriza por ataques de ansiedad más o menos frecuentes y porque tras la experimentación de dichos ataques de ansiedad nos aparece miedo o preocupación ante la posibilidad de tener nuevos ataques o miedo a las consecuencias que creemos (erróneamente) que podrían tener dichos ataques (infarto, volverse loco, etc.) y cambios en nuestro comportamiento en relación a esos ataques de ansiedad. El tratamiento psicológico asociado a mayores porcentajes de éxito es la Terapia cognitivo focal del pánico/agorafobia que es un programa de tratamiento multicomponente basado en el Modelo Cognitivo Conductual. Espero que pueda recibir pronto una terapia de este tipo. Un Saludo
Hola! Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil, la desrealización puede ser realmente abrumadora, es un gran paso que ya hayas buscado ayuda profesional. Puedes utilizar técnicas de enraizamiento que te ayuden a reconectar con el presente. Esto puede incluir enfocarte en tus sentidos: observa lo que te rodea, escucha los sonidos, toca texturas diferentes o incluso huele algo que te guste. Es importante saber que esto no es sustitutivo de la terapia.
 Marta Burgos González
Psicólogo
Bilbao
Gracias por compartir tu preocupación!
Es normal que sientas miedo y ansiedad. La desrealización y los pensamientos intrusivos suelen estar relacionados con la ansiedad y el estrés, y aunque se sientan aterradores, no significan que sean reales.
Trata de calmarte y regularte a través de la respiración y usar tus sentidos para anclarte al presente. Recuerda que cuanto más intentamos no pensar en algo más nos pegamos a ello, por lo que aprender estrategias de mindfulness y dejar salir los pensamientos pueden ser opciones que te vengan bien.
Es importante practicar día a día, asi que ánimo!

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.