¿Se puede padecer psicosis a les 5 años?
5
respuestas
¿Se puede padecer psicosis a les 5 años?

La patología psiquiátrica en general, y y la psicosis en particular, cuando aparece en la edad infantil, tiene unas características que la diferencian de las patologías similares de la edad adulta.
Requeriría por lo tanto un abordaje especializado.
Requeriría por lo tanto un abordaje especializado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí, existe la psicosis infantil, pero es preferible que le responda un especialista en infantil.

El diagnóstico de psicosis es muy delicado por la gravedad que comporta. Es importante que se aborde el caso lo antes posible.

En la edad de 5 años es todavía muy temprano para realizar ese tipo de diagnóstico, aunque sí que se puede padecer ese tipo de trastorno. Pero es importante que un especialista psiquiatra infantil pueda visitar y realizar un seguimiento exhaustivo y a larga duración de esos posibles episodios de síntomas psicóticos. Ya que a esa edad el niño/a está en pleno desarrollo de su crecimiento fisiológico, cognitivo, emocional, ambiental.
Así pues, si se va realizando ese seguimiento por un especialista, hacia finales de la adolescencia puede ser más fácil detectar con mayor fiabilidad un diagnóstico de este tipo porque se habrá ya establecido una mayor estabilidad a todos los niveles de la persona.
¡Ánimos y saludos!.
Así pues, si se va realizando ese seguimiento por un especialista, hacia finales de la adolescencia puede ser más fácil detectar con mayor fiabilidad un diagnóstico de este tipo porque se habrá ya establecido una mayor estabilidad a todos los niveles de la persona.
¡Ánimos y saludos!.

Si entendemos psicosis como una forma de funcionar en el mundo no realista, los niños pequeños pueden tener funcionamientos psicóticos esperables o normales en su edad, o no. Al ir madurando van diferenciando correctamente el mundo de la fantasía del de la realidad.
Se podría pensar en un desarrollo detenido, incompleto, con problemas. El carácter, la personalidad que se va construyendo, las características del rendimiento, darán pistas. Se irán fijando las formas de funcionamiento en la vida y los conflictos o dificultades tenidos, de forma inconsciente, fuera del circuito de la voluntad, y al pasar la crisis de la adolescencia todo entrará en juego, desde la base conseguida.
Se podría pensar en un desarrollo detenido, incompleto, con problemas. El carácter, la personalidad que se va construyendo, las características del rendimiento, darán pistas. Se irán fijando las formas de funcionamiento en la vida y los conflictos o dificultades tenidos, de forma inconsciente, fuera del circuito de la voluntad, y al pasar la crisis de la adolescencia todo entrará en juego, desde la base conseguida.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tengo 33 años, me considero una persona normal. He notado hace meses que hablo mucho sola, todo el tiempo hablo como si hubiese alguien que me presta atención en todo, son conversaciones normales, pero quiero saber hasta que punto lo sería, y si en algún momento necesito preocuparme de eso. También…
- Actualmente tengo transtorno esquiozafectivo desde hace 14 años, inicialmente presentaba psicosis (oír voces) pero últimamente ya no las oigo ni me desconcentro. ¿Es probable que este curada? Porque he notado que ya no dependo tanto de la medicina, más bien padezco depresión solamente. ¿Las voces se…
- Mi marido se niega a tomar los medicamentos despues de haber sufrido un brote psicotico y estar ingresado 46 días. Es el segundo brote en 10 años, después de la primera se dejó la medicación él, bajando la dosis y en 4 meses se lo quitó. Ahora está segunda provocada por estrés y marihuana, ha sido más…
- Hola,una alternativa a los antisicóticos, pidría ser terapia cognitiva conductual? Es que lo he leido.A ver si me puede informar,grácias
- Mi pareja hace cómo mímicas cómo si estuviese hablando sola pero nunca se le escucha nada y lo hace casi siempre que está frente al espejo en el baño, ella no se da cuenta que la veo. Del resto tiene un comportamiento completamente normal
- Siempre estoy preocupada y pienso cosas negativas aunque hago cosas positivas.tengo miedo de enfermarme y pienso mucho en el futuro y que va a pasar con mis hijos si Ami me pasa algo y no puedo estar con ellos vivo estresada y no duermo bien tengo mucho dolor de cuello y espalda
- Es "normal" hablar sola durante todo el día? Paso mucho tiempo sola y es como si de a ratos necesitara entablar una conversación sobre lo que sea y me pongo a hablar, a veces hasta simulando que hablo con alguien más (aunque sé que no hay nadie y estoy hablando conmigo) de la nada. No puedo estar todo…
- Hace 7 años imagino y hablo con alguien y me contesto sola pero como si fuera otra persona la que me habla, yo sé que no es real y su tomo la apariencia de un cantante que me gusta mucho y lo llamo igual que el y siempre abrazo mi almohada y pienso que es el o me acaricio mi cabello e imagino que es…
- Es "normal" hablar sola durante todo el día? Paso mucho tiempo sola y es como si de a ratos necesitara entablar una conversación sobre lo que sea y me pongo a hablar, a veces hasta simulando que hablo con alguien más (aunque sé que no hay nadie y estoy hablando conmigo) de la nada. No puedo estar todo…
- Hola, mi hijo tiene 7 años es autista tiene 3 años que empezó a hablar, crea varios personajes y habla por ellos imitando diferentes voces debo de preocuparme?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 133 preguntas sobre Psicosis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.