Si dejo enfriar en la nevera el arroz y así conseguir almidón resistente entonces ya no es un alimen

5 respuestas
Si dejo enfriar en la nevera el arroz y así conseguir almidón resistente entonces ya no es un alimento que estriña y sí favorecer el tránsito intestinal?
 Karen De Isidro
Dietista nutricionista
Madrid
Hola buenos días, al tomar el arroz como almidón resistente ayudamos a que se convierta en un alimento probiótico ya que será aprovechado por las bacterias aumentando así la cantidad de fibra que llega al colon. También le aconsejo hacerlo con otros cereales como la pasta, la patata y la avena por ejemplo, es muy importante variar para el buen funcionamiento del tracto intestinal. Igualmente si sufre de estreñimiento, lo mejor es acudir a un dietista nutricionista para valorar a fondo.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Ana Dean
Dietista nutricionista
Mungía
Si quieres regular tu intestino tienes que comer alimentos adecuados para su buen funcionamiento. No comentas si el arroz es blanco o integral. Porque si es blanco, que es lo habitual, no es lo correcto para tu intestino, y estriñe lo dejes enfriar o no.
Si tienes problemas de tránsito intestinal me puede contactar, es muy importante tratarlo. Tener una higiene intestinal óptima es el pilar fundamental de una buena salud.
 Pablo García Gómez
Dietista nutricionista
Valencia
Hola, buenas, un placer poder ayudarte. El arroz es un alimento que tiende a estreñir lo dejes enfriar o no, ya que al llegar a nuestro intestino sigue secuestrando la humedad. Cómo tomar el arroz influye menos que la cantidad del mismo que puedas tomar. Puedes tomarlo integral, pocas veces a la semana y optar por mejores opciones como las legumbres. Si padeces de estreñimiento, además de una alimentación alta en fibra, la hidratación y el ejercicio también juegan un papel importante. En este caso, para hacerlo de manera adecuada es recomendable que cuentes con el asesoramiento personalizado de un profesional que te guíe en el camino.
 José Luis López López
Dietista nutricionista
Barcelona
Lo más importante sería averiguar si la causa del estreñimiento es alimentaria o no. A partir de ahí ya podemos empezar a realizar las modificaciones pertinentes de alimentación. Y sí, es más interesante dejar el arroz enfriar en la nevera para obtener los beneficios del almidón resistente cuando sea posible.
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
En efecto, cuando el almidón se convierte en resistente actúa como prebiótico y ayuda frente al estreñimiento

Expertos

Alejandra Soto

Alejandra Soto

Dietista nutricionista

Cambados

Reservar cita
Pedro Márquez Mira

Pedro Márquez Mira

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Huelva

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 232 preguntas sobre Estreñimiento
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.