¿Si me operan el juanete puede ser peor si sale nuevamente?
4
respuestas
¿Si me operan el juanete puede ser peor si sale nuevamente?

Hay que valorar prequirúrgicamente e intentar prevenir una recidiva más adelante.
Una de las posibilidades es colocar una plantilla post quirúrgica para controlar la probable pronación.
Una de las posibilidades es colocar una plantilla post quirúrgica para controlar la probable pronación.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Reoperar cualquier patología siempre es peor, pero si vuelven a salir, puedes quedar muy bien.

No tiene porqué ser peor, obteniéndose resultados satisfactorios con una nueva cirugía.
Hay que valora preoperatoriamente la existencia de deformidades asociadas que puedan haber favorecido la recidiva para corregirlas.
Hay que valora preoperatoriamente la existencia de deformidades asociadas que puedan haber favorecido la recidiva para corregirlas.

Un juanete bien operado es para toda la vida, es decir, con la resección medial de la cabeza metarsiana ya nunca volverá a crecerle el juanete o la protuberancia osea, otra cosa es que el dedo se le vuelva a desviar, que eso pasa con cierta frecuencia; es lo que se llama recidiva del valgo del dedo o de varo del metatarsiano, ya sea por calzado inadecuado, por la propia naturaleza del proceso, o por mala técnica quirúrgica.
Pero insisto que si su juanete está bien reseccionado, es para siempre.
Saludos.
Pero insisto que si su juanete está bien reseccionado, es para siempre.
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo tres días operada de juanete cuando tengo el pie elevado, o me pongo hielo ¿puedo quitarme el zapato ortopédico? Y para dormir? Solo lo uso para caminar y moverme por casa, pero no en reposo.Gracias.
- Me operaron hace 6 meses de halux valvo por 2a vez, ya q en la 1a se me volvía a montar el dedo segundo del pie . Ahora me duele el dedo gordo iy no puedo doblarlo mucho se me inflama y duele mucho al andar y tengo sedación de rigidez y me u Crurge el dedo. Me han dicho q ahora tengo halux rigidus.…
- Estoy operada de un juanete hace un mes y algo puedo hacer bici estática es q se me olvidó preguntárselo a mi médico en la revisión
- Llevo una semana de operación percutánea de Hallux Valgus, pero me empezó a crujir, la articulación que está entre la falange proximal y el metatarsiano, es decir, justo donde se forma la protuberancia del juanete, el problema es que es cada que camino. Al principio se me inflamó y me dolió por tres…
- Buenos días, me operaron de juanetes hace 2 meses pero últimamente siento dolor en las dos piernas al andar, en caderas y rodillas, es normal o no tiene nada que ver con la operación? Muchas gracias
- Buenas tardes llevo operada 11 semanas de juanete con osteotomía de Chevrón y dos tornillos quisiera saber cuando puedo bañarme en la piscina y cuando puedo conducir ya no tengo molestias y los dedos ya se van moviendo gracias y un saludo
- Hola me operaron de juanete con osteotomía de Chevrón y dos tornillos estoy bien pero quisiera saber si puedo o cuando ponerme sandalias y poder conducir fue el pie derecho gracias
- Hola. Llevo 17 días de operación de juanetes en el pie izquierdo. Sigo con el vendaje de la operación y la bota. Es normal q tenga los delos un poco hinchados y morados o con emplomadas. Además siento hormigueo en el dedo gordo cuando lo toco. Gracias
- Tengo amputados todos los dedos del pie derecho. Podre andar con normalidad?
- Hola mi pregunta es ase 20 días me opere del dedo chico del pie izkierdo tengo un callo en el dedo chico en el lateral derecho i todavía no puedo andar cuando ando empieza a doler tanto qwe me tengo qwe kitar el calzado qwe lleve puesto es normal
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 412 preguntas sobre Juanetes (Hallux valgus)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.