Soy hombre y sufro ginecomastia hace años. Que debo hacer?

7 respuestas
Soy hombre y sufro ginecomastia hace años. Que debo hacer?
Dr. Juan Luis Escobar Vedia
Cirujano plástico
Tomares
Totalmente de acuerdo con mi compañero.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Federico Cardona Peña
Médico estético
Madrid
El bulto en las mamas, toca retirarlas, sobre todo sí es por autoimagen y por autoestima. Obviamente, hay que descartar al mismo tiempo patologías que puedan estar causándola.
A su disposición
Dr. Cardona
Dr. Ramon Riu Labrador
Cirujano plástico, Médico estético
Barcelona
Estoy de acuerdo,únicamente que si tiene mucha grasa a veces la piel no se acaba de encoger y queda más flacidez.
Atentamente
Estoy de acuerdo
Dr. Jesús Benito Ruiz
Cirujano plástico
Barcelona
La unica solución es quirúrgica y consiste en la extirpación de la glándula. Existen muchas técnicas para hacerlo. la más común es a través de la areola, pero también puede extirparse desde la axila o bien mediante la técnica de Prado que deja una cicatriz muy pequeña, ya que se hace con unas cánulas especiales.
Dr. José Mª Del Amo Doménech
Cirujano plástico
Donostia-San Sebastián
Lo primero que tenemos que saber es que la ginecomastia no es una enfermedad sino un signo. Es normal en la pubertad y habitual en la senescencia.
La ginecomastia se trata en la mayoría de los casos realizando una liposucción de la zona mamaria. En algunos casos persiste un núcleo de glándula mamaria que deberá ser extraído mediante una "mastectomía subcutánea" que se realiza mediante una incisión en la areola.
Se debe descartar que la ginecomastia se asocia a algún proceso endocrinológico subyacente o que se deriva de la ingesta de algún tipo de medicamentos. También es importante saber si el aumento mamario es expensas de un desarrollo glandular (ginecomastia verdadera) o se trata de un acúmulo localizado de grasa (pseudoginecomastia). Tras ello se podrá plantear la cirugía. Si se trata de grasa, lo mejor será una liposucción. Si se debe a un desarrollo glandular, se deberá realizar una extirpación de la glándula a través de un acceso periareolar inferior.
Un saludo.
Le recomiendo una ecografía previa a la intervención. Si la mama es fundamentalmente grasa y no hay tumoraciones en la ecografía, puede hacer una liposucción simplemente. Si la mama es glandular, la mejor opción será la extirpación por la areola y analizar la glándula en anatomía patológica. Puede haber exceso de piel después de tratar la ginecomastia, en casos leves no se toca, en casos graves se puede hacer una dermolipectomía e injerto areola pezón.
Un saludo.

Expertos

Elena García Vilariño

Elena García Vilariño

Cirujano plástico, Médico estético

Valencia

Reservar cita
Concepción Lorca García

Concepción Lorca García

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Andreé Ibarra

Andreé Ibarra

Cirujano plástico, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Carlos Corrales Benítez

Carlos Corrales Benítez

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Marta Maes Carballo

Marta Maes Carballo

Cirujano general, Médico estético

Ourense

Reservar cita
Marta Uceda Carmona

Marta Uceda Carmona

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Mamoplastia reductora por gigantomastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.