Soy un hombre de 43 años con dos cirugias de hombro, la primera por artrosis acromio clavicular y la

3 respuestas
Soy un hombre de 43 años con dos cirugias de hombro, la primera por artrosis acromio clavicular y la segunda por artroscopia por bursitis.
Hoy presento ruptura parcial del tendón supraespinoso con cambios osteo degenerativos. ¿Como se debe tratar? Es necesaria otra cirugia?
Primero intente un tratamiento conservador, mediante rehabilitación y fisioterapia, pero si no da resultado, no le quedará más remedio que volver a pasar por quirófano para una nueva cirugía artroscópica para reanclar el tendón roto. Si la rotura no es muy grande o no está muy evolucionada el pronóstico es favorable, aunque la recuperación total tarda varios meses en llegar.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un rotura parcial del supraespinoso se debe tratar siempre de forma inicial con rehabilitación
Efectivamente lo primero es probar con el tratamiento conservador : fisioterapia, ejercicios específicos y medicación. Si no, antes de la cirugía, si la rotura es pequeña podría probar la técnica EPI (electrolisis percutánea intratisular), que podría ayudar a la regeneración del tendón.

Expertos

Ricardo Cuéllar Gutiérrez

Ricardo Cuéllar Gutiérrez

Traumatólogo

Donostia-San Sebastian

Reservar cita
Sami Val

Sami Val

Traumatólogo

Zaragoza

Reservar cita
Ian Lanuza Cervera

Ian Lanuza Cervera

Fisioterapeuta

Barcelona

Reservar cita
Francisco Javier Rodríguez Pérez

Francisco Javier Rodríguez Pérez

Fisioterapeuta

Benidorm

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 752 preguntas sobre Rotura tendón supraespinoso - Tratamiento por artroscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.