Sufri un primer episodio psicotico llevo 6 meses con invega y tengo que estar 2 dias sin tomar ya que
5
respuestas
Sufri un primer episodio psicotico llevo 6 meses con invega y tengo que estar 2 dias sin tomar ya que me lo van a cambiar a abilify, mi pregunta es si en esos dos dias que no tomo antipsicoticos puedo volver a tener emociones o cuanto duran los efectos secundarios del invega y dura en el cuerpo.

No te preocupes por esos dos días. Por lo general para que se produzca otro brote psicótico por falta de medicación ha de pasar bastante tiempo.

Sin duda tu mayor plaza es la tranquilidad y confiar en que la decisión de tu psiquiatra es la más acertada. Muchas veces cuando sufrimos de episodios qué nos traumatiza nos quedamos de alguna manera adheridos a ellos pero por un lado no tienes nada que temer porque medicamente estás cubierto por la prevalencia de la medicación y por otro poner de garaje común los brotes psicoticos que se espacian más en el tiempo con todo ello yo te invito a que te relajes y hagas de este cambio de medicación un proceso tranquilo y equilibrado

Buenas tardes. Si es debido a prescripción médica, lo más probable es que no padezca ningún tipo de trastorno secundario a la retirada de dos días. Ya que en ocasiones los médicos aconsejan esa breve retirada cuando se realiza un cambio de medicación. Aún así si notará algún cambio, consulte a su médico. Saludos cordiales.

Comprendo tu inquietud, pero te envío un mensaje de tranquilidad, porque como te indican los compañeros, los tiempos entre una medicación y otra y el procedimiento que están realizando es el correcto. Mucho ánimo y fuerza!

Entiendo la preocupación, quizá puedas plantearte las cosas desde otro punto de vista, ¿qué te ha llevado tener episodios psicóticos?, ¿que tipo de emociones/sentimientos tienes?... Si la pregunta tiene que ver con que te tienes miedo a sentir ciertos sentimientos, quizá por ahí vaya el problema. No vas a sentir nada que no sea filogenéticamente adaptativo para nosotros, ya sea miedo, ira, tristeza, etc. ya que los sentimientos nos suelen mostrar algo, no son un enemigo. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola,soy mujer 51 años y tomo la mínima dosis de antisicotico que hay.Mi pregunta es si hay alguna alternativa a los antisicóticos pirque me producen disfunción sexual.Grácias
- Hola. ¿Pueden los antipsicóticos afectar a nivel digestivo, por ejemplo produciendo problemas como estreñimiento o cambios en el hábito de evacuar? Gracias.
- Hola,he leido que una alternativa a los antisicoticos que bloquean la dopamina,hay el medicamento karxt,saben si ya se comercializa?
- La medicación para un brote psicótico por cannabis es permanente ?
- Puede un brote psicótico dejarte secuelas de apatía y desgana?
- Hola! Tengo un transtorno de la personalidadd obsesivo, depresión mayor e ansiedad y últimament tuve un episodio psicótico.Actualmente no puedo trabajar y estoy de baja de hace un año. He hecho ingreso e hospital de día. Me pregunto que hace la gente o que se recomienda cuando no se le ha dado el…
- Buenas noches mi pregunta es cuales son las causas de un brote psicotico gracias
- Hola. Mi hijo tuvo un episodio de stress que luego dijeron fue un brote divorcio Estaba estudiando Arquitectura, dormía poco, trabajaba. Estuvo 15 días internados. De 8 medicamentos está con solo uno y está muy bien pero vive conmigo de nuevo, pero su sufrí y frustración es que no se puede concentrar…
- Buenas noches . Mi hijo tuvo dos brotes psicóticos por estrés y consumo de tóxicos . Después de recuperarse vuelve a consumir, no creo que tarde mucho en recaer ya q su aptitud es de muchos altibajos emocionales . Que puedo hacer estoy preocupada . Gracias
- El hecho de sufrir un brote psicótico significa que estoy enfermo ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Comportamiento psicótico
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.