Tengo 34 años y nunca he tenido un orgasmo en mis relaciones ni sola ni acompañada, estoy segura que
7
respuestas
Tengo 34 años y nunca he tenido un orgasmo en mis relaciones ni sola ni acompañada, estoy segura que es algo físico mio. ¿Es posible que una mujer no sienta nada por un problema fisiológico no mental?

La mayoria de casos de anorgasmia tienen causa psicológica, aunque algunas veces también puede ir asociada a alguna enfermedad como la diabetes, u otras enfermedades ginecológicas o endocrinas. Otros factores podrían ser el consumo de tóxicos o de algún tipo de medicación. En caso de no encontrarse causa fisiológica, lo más frecuente es que el origen sea psicológico.No creas que es una cosa rara, ya que debido a la falta de educación sexual que hemos tenido, junto a los sentimientos de culpa y los prejuicios asociados a la búsqueda de placer, muchas personas de todas las edades, hombres y mujeres tienen dificultades relacionadas con el sexo. También influyen factores como, como cierto desconocimiento de zonas erógenas, o el hecho de obsesionarse buscando el orgasmo sin disfrutar de los preámbulos. Anímate y si quieres quedarte más tranquila, consulta primero a un médico y si no encuentra nada físico, consulta a un psicólogo, seguro que te puede ayudar. Un cálido saludo y adelante.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La anorgasmia puede ser resultado tanto de un problema físico, como psicológico, una cuestión de aprendizaje o la interacción de dos o más de estos factores.
Sería bueno que acudiese a un médico especialista para descartar causas físicas, primero, y luego, si fuese necesario, a un psicólogo. Una evaluación completa por parte de ambos profesionales les permitirá diseñar un plan de intervención personalizado que le ayude con las dificultades que está experimentando.
Por último, comentarle que, tal y como dice mi compañera, este tipo de problemas son más frecuentes de lo que pueda pensar, pero que, afortunadamente, tienen solución.
Un saludo y mucha suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela .
Sería bueno que acudiese a un médico especialista para descartar causas físicas, primero, y luego, si fuese necesario, a un psicólogo. Una evaluación completa por parte de ambos profesionales les permitirá diseñar un plan de intervención personalizado que le ayude con las dificultades que está experimentando.
Por último, comentarle que, tal y como dice mi compañera, este tipo de problemas son más frecuentes de lo que pueda pensar, pero que, afortunadamente, tienen solución.
Un saludo y mucha suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela .

Buenas tardes,
si nunca has alcanzado el orgasmo es posible que se trate de una dificultad física, por ejemplo de la musculatura del suelo pélvico. Sin embargo, lo más frecuente en mujeres con ausencia de climax, suelen ser bloqueos del orden de lo emocional.
Ponte en manos de un profesional y busca la terapia que se adapte a tu situación concreta.
Un saludo
si nunca has alcanzado el orgasmo es posible que se trate de una dificultad física, por ejemplo de la musculatura del suelo pélvico. Sin embargo, lo más frecuente en mujeres con ausencia de climax, suelen ser bloqueos del orden de lo emocional.
Ponte en manos de un profesional y busca la terapia que se adapte a tu situación concreta.
Un saludo

Que lo que sea orgánico o mental es cuestión de que se someta a pruebas médicas. Te aconsejo que vaya su a ginecólogo y le comentes lo que le sucede. Habría que mirar su historia clínica y qué es lo que entiende usted por orgasmo. Una vez descartada toda la parte orgánica, podríamos hablar de un trastorno sexual (anorgasmia) y con un tratamiento psicológico adecuado se solucionaría el problema. No se agobie y busque ayuda, recuerda que la mayoría de estos casos son psicológicos y hay buenos resultados. Un saludo.

Lo primero que te diría es que no te angusties, que todo tiene solución y este en problema común, muchas veces no tratado por que las pacientes se inhiben por considerar que este problema las hace "menos mujeres" y no es así es solo una patología mas.
Primero debería consultar con un ginecólogo que sea especialista en el tema y efectué las pruebas y exámenes necesarios para descartar patología orgánica.
Antes de iniciar un tratamiento psicológico habría que evaluar correctamente el caso y descartar la patología orgánica, que de existir actualmente existen diversos tratamientos.
Los que nos dedicamos a Patología del Suelo Pélvico podemos ayudarte
Primero debería consultar con un ginecólogo que sea especialista en el tema y efectué las pruebas y exámenes necesarios para descartar patología orgánica.
Antes de iniciar un tratamiento psicológico habría que evaluar correctamente el caso y descartar la patología orgánica, que de existir actualmente existen diversos tratamientos.
Los que nos dedicamos a Patología del Suelo Pélvico podemos ayudarte

Hola,
Comparto lo que ya te han dicho sobre acudir primero de todo a tu médico para saber si es una cuestión fisiológica o no. Sólo conocer qué tipo de causa es, ya produce un alivio en el sentido de que vas avanzando en saber qué soluciones y posibilidades hay.
En caso de que se descartara lo orgánico, sería bueno que pudieses abrirte a otras alternativas. Dices que sientes que es algo "físico tuyo". Muchas veces existen bloqueos en el cuerpo que vivimos como físicos pero que son una expresión de reacciones emocionales que llevamos arrastrando durante mucho tiempo. Por tanto, te diría que sentir que algo es físico no está reñido con que tenga un origen emocional y que a medida que podemos ir viendo qué hay en ese bloqueo: miedos, prejuicios, expectativas, impaciencia...se va pudiendo disolver éste. De hecho, muchas veces, la ventaja de que tenga un origen psicológico es que existe una vía para trabajar en ello y solucionarlo.
Suerte en tu búsqueda.
Comparto lo que ya te han dicho sobre acudir primero de todo a tu médico para saber si es una cuestión fisiológica o no. Sólo conocer qué tipo de causa es, ya produce un alivio en el sentido de que vas avanzando en saber qué soluciones y posibilidades hay.
En caso de que se descartara lo orgánico, sería bueno que pudieses abrirte a otras alternativas. Dices que sientes que es algo "físico tuyo". Muchas veces existen bloqueos en el cuerpo que vivimos como físicos pero que son una expresión de reacciones emocionales que llevamos arrastrando durante mucho tiempo. Por tanto, te diría que sentir que algo es físico no está reñido con que tenga un origen emocional y que a medida que podemos ir viendo qué hay en ese bloqueo: miedos, prejuicios, expectativas, impaciencia...se va pudiendo disolver éste. De hecho, muchas veces, la ventaja de que tenga un origen psicológico es que existe una vía para trabajar en ello y solucionarlo.
Suerte en tu búsqueda.

La primera recomendación siempre es acudir a un ginecólogo especialista en suelo pélvico que realice las correspondientes pruebas que descarten cualquier problemática de tipo físico.
Una ves descartado el problema físico, la gran mayoría de las anorgasmias tienen que ver con alguna dificultad psicológica para relajarse, para disfrutar del placer, la educación sexual recibida afecta de manera negativa, problemas con la intimidad... son infinitas las causas y todas tienen solución.
Una ves descartado el problema físico, la gran mayoría de las anorgasmias tienen que ver con alguna dificultad psicológica para relajarse, para disfrutar del placer, la educación sexual recibida afecta de manera negativa, problemas con la intimidad... son infinitas las causas y todas tienen solución.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque después de la primera erepsion es más demorado para volver ah estar erepto tengo 32 años es nuevo en mi cuerpo
- Buenas quisiera saber que hacer tengo el pene erecto y se me pone aguado a la hora de tener relaciones
- Porque cuando acabo se me duerme el pene y cuesta que se pare
- Con mi esposa eyaculo rápido con otras mujeres tardo más en eyacular ??
- Hay veces q después q eyaculo sigue la erexion y hay veces q no es normal?
- Porque mi pene se duerme después de estar penetrando y no dura ni 5 minutos y ya se duerme y mi pareja se enoja y eso me da rabia xq dice k ya no le satisfago como hombre y me dice k no la vuelva a buscar más
- En el primero es normal cuando voy para el segundo tengo erecion pero se me durmió adentro, es normal?
- Por qué eyaculo tan rápido, sino me masturbo tanto? Siento que no es una verdadera erección
- Mi esposo tiene dificultad para mantener erecto su pene,en momentos de penetración y en una oportunidad dándole sexo oral se durmió,puede ser que el mantuvo una relación extramatrimonial y no la supera, o es que sus años no le permiten funcionar,yo pongo todo de mi parte para que se satisfaga pero no…
- Después de prostatectomía radical robótica, hace 2 meses, y para combatir la disfunción eréctil, mi urólogo me ha prescrito Alneo 5mg 1 vez por día y, además, Oximun 50 mg una hora antes de tener relaciones sexuales. Comoquiera que el primer medicamento contiene taladafilo y el segundo sildenafilo, mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Disfunciones sexuales
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.