Tengo mareos e inestabilidad y me han hecho una resonancia magnética con el único resultado destacab

10 respuestas
Tengo mareos e inestabilidad y me han hecho una resonancia magnética con el único resultado destacable :Rectificación de la lordosis cervical. que significa rectificación? y puede ser el motivo de mis mareos e inestabilidad?
 Glenda Serrano
Fisioterapeuta
Vélez-Málaga
La rectificación cervical significa que la parte cervical ha perdido la curvatura normal y ahora es recta. Los dolores más comunes es dolor de cabeza, vómito o mareos. Así pues, respondiendo a tu pregunta, si puede ser uno de los motivos de tus mareos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Anna Sanchez Tort
Fisioterapeuta, Osteópata
Artes
Como dice mi colega Glenda, la rectificación cervical puede dar los síntomas que comentas, por suerte tiene tratamiento en fisioteràpia o ostepatia y Al rearmonizar la curba los sintomas remiten
Prof. Antonio Simón Castro
Fisioterapeuta
San Vicente del Raspeig
La rectificacion cervical es una perdida de la curvatura fisiologica normal. Puede provocar estos síntomas la musculatura cervical por tensiones y compesaciones debido a rectificacion, sobre todo los musculos de la nuca. Acude a tu fisio y realiza sobre todo ejercico preescrito por él.
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Antes de nada, deberiamos acudir a nuestro médico para descartar posibles patologías. Una vez esto, lo ideal es realizar una valoración específica por el fisioterapeuta con el objetivo de determinar el origen de esos mareos y poder aplicar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades. La rectificación cervical puede ser una causa leve de los mareos, pero se debe indagar más.
 Javier Quidiello
Fisioterapeuta
Madrid
Buenas tardes
La rectificación cervical, como han comentado mis compañeros, se trata de un cambio en la curvatura cervical fisiológica; pero opino que no se trata en sí de una patología. Digamos que ahora han visto esa rectificación porque te han hecho la RM, pero no podemos saber con claridad cuanto tiempo lleva siendo así.
Como comenta Salvador, habría que indagar más (si tienes inestabilidad y mareo, por ejemplo saber si has tenido algún accidente de tráfico o whiplash).
Te recomiendo acudir a un fisio experto en columna cervical y que te valore y prescriba un tratamiento personalizado, pudiendo acudir previamente a un médico para descartar otros cuadros clínicos.
Espero haberte ayudado
Una rectificación es cuando la curva normal de la espalda, en tu caso, de la zona lumbar, desaparece y pasa a ser una recta. Y efectivamente, esto puede tener consecuencias en otro nivel corporal. Te recomiendo acudir a tu fisio de confianza y que valore tu lesión. Una rectificación lumbar influye en el correcto control motor de toda la espalda en sí, cambiando o alterando la funcionalidad muscular. Todo ello hace que no solo te duela en la zona lesionada, si no en zonas adyacentes. Un saludo.
Es normal, en las cervicales hay núcleos nerviosos que indican al cuerpo de la posición de la cabeza. Si estas vías de comunicación fallan, pueden aparecer los síntomas que usted nota.
Le invitamos a una visita: Diagnóstico de alteraciones del movimiento - 17 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Guillermo Tomás Bilbao
Fisioterapeuta, Osteópata
Bilbao
La columna cervical tiene una curvatura fisiológica que ayuda al reparto de las cargas , en ocasiones se observa una rectificación de esa columna, la cual genera más sobrecargas en toda la zona del cuello y en ocasiones también alguna inestabilidad, aunque en múltiples ocasiones si existe ese tipo de sensación, también puede haber algún tipo de afectación del oído interno que es el causante de ese tipo de inestabilidades y en ocasiones vértigos. Recomendaría acudir a un otorrino o fisioterapeuta especializados en REHABILITACIÓN VESTIBULAR para saber bien el origen. Lo normal es que con un buen diagnóstico y tratamiento rehabilitador la sintomatología remita por completo.
 Ángel Villanueva López
Fisioterapeuta
Majadahonda
La lordosis cervical se refiere a la curvatura natural de la columna vertebral en la región del cuello. La rectificación de la lordosis cervical significa que esta curvatura ha disminuido o ha desaparecido, por lo que la columna vertebral se ha vuelto más recta de lo normal.

La rectificación de la lordosis cervical es un hallazgo común en las imágenes de resonancia magnética, y puede ser causada por una variedad de factores, como una mala postura, lesiones, desgaste natural debido al envejecimiento, o incluso estrés.

Respecto a tus mareos e inestabilidad, la rectificación de la lordosis cervical puede ser una causa de estos síntomas, ya que una columna vertebral recta o con poca curvatura puede afectar la posición y el movimiento de la cabeza y el cuello, lo que puede provocar mareos e inestabilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser causados por otros factores, por lo que se recomienda que consultes a tu médico para una evaluación más completa.

En general, el tratamiento para la rectificación de la lordosis cervical puede incluir ejercicios de fortalecimiento, terapia física, cambios en la postura, y en algunos casos, medicamentos para el dolor y la inflamación. Tu médico puede recomendar un tratamiento específico basado en la gravedad de la rectificación y otros factores de tu historial clínico. Le recomiendo ir a un fisioterapeuta de confianza y valorar exhaustivamente su lesión
 Laia Alarcón
Fisioterapeuta, Osteópata
Terrassa
La rectificación de la lordosis cervical significa que la curva natural del cuello está más recta de lo estándar, pero esto no es un hallazgo patológico en sí mismo. Es como decir si alguien tiene las piernas más largas o más cortas: una variación que puede ser totalmente normal.

A menudo se observa tras accidentes de tráfico o episodios de tensión muscular, pero también puede aparecer sin motivo aparente. Y, para aclararlo del todo: no es la causa de tus mareos e inestabilidad.

Lo ideal sería seguir buscando el origen de esos síntomas. ¿Has revisado el oído interno? Muchas veces, los mareos se deben a alteraciones en el sistema vestibular, que se encuentran en el oído. También podría ser útil una valoración por parte de un fisioterapeuta especializado en equilibrio y columna cervical, para asegurarse de que no haya otras disfunciones asociadas.

Expertos

Iris Moncho Alandete

Iris Moncho Alandete

Fisioterapeuta

Gandía

Raquel Hernando García

Raquel Hernando García

Fisioterapeuta, Osteópata

Mollet del Vallès

Javier Key

Javier Key

Fisioterapeuta, Terapeuta complementario

Madrid

Gianluca Strazzeri

Gianluca Strazzeri

Fisioterapeuta

San Juan de Alicante

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Lordosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.