Tomo media pastilla de orfidal. Quiero dejarla y cuando la dejo me da insomnio. Como puedo dejarla?
14
respuestas
Tomo media pastilla de orfidal. Quiero dejarla y cuando la dejo me da insomnio. Como puedo dejarla?

Buenos días. Te recomiendo consultar con tu psiquiatra una pauta de abandono de medicación que en tu caso sea la adecuada. En cualquier caso, si tienes problemas de insomnio y no mejoran pasado el tiempo tras dejar la medicación, sería útil que pudieras recibir terapia psicológica en la que te enseñarán técnicas de relajación y pautas de higiene del sueño. Un saludo.

El insomnio puede tener muchas causas y ser también de diferentes formas. El tomar orfidal puede servir para un momento puntual de estrés, pero no soluciona el problema de insomnio en si mismo, crea una fuerte adicción y agraba el problema a largo plazo.
Tu insomnio puede ser causado por enfermedad física, estrés mantenido en el tiempo, ansiedad, bajo estado de ánimo o depresión y otras causas más. Esto es lo que hay que ver y tratar.
Valora la posible causa y acude a un psicólogo/a para tratar el problema y tu insomnio en paralelo y verás que se soluciona, salvo que haya causa física por enfermedad, en cuyo caso se vería y te derivaría a un médico.
Ahora tu insomnio se ha agrabado porque la causa no está solucionada y se ha complicado con la posible adicción al orfidal.
UN saludo.
Tu insomnio puede ser causado por enfermedad física, estrés mantenido en el tiempo, ansiedad, bajo estado de ánimo o depresión y otras causas más. Esto es lo que hay que ver y tratar.
Valora la posible causa y acude a un psicólogo/a para tratar el problema y tu insomnio en paralelo y verás que se soluciona, salvo que haya causa física por enfermedad, en cuyo caso se vería y te derivaría a un médico.
Ahora tu insomnio se ha agrabado porque la causa no está solucionada y se ha complicado con la posible adicción al orfidal.
UN saludo.

Saludos. Sería interesante revisar tu conducta en relación al sueño, te invito a "googlear": pautas de higiene del sueño, para ver en primer lugar si hay sencillos cambios que puedes llevar a cabo para descansar mejor.
En caso de que tú insomnio sea parte de un compendio más amplio de síntomas es probable que necesites un poco de ayuda para acabar de librarte de la pastilla, siendo tan baja la dosis que tomas es probable que el efecto que está teniendo ahora sea más un placebo que un efecto real.
En caso de que tú insomnio sea parte de un compendio más amplio de síntomas es probable que necesites un poco de ayuda para acabar de librarte de la pastilla, siendo tan baja la dosis que tomas es probable que el efecto que está teniendo ahora sea más un placebo que un efecto real.

Buenas tardes. Lo más adecuado sería contactar con el facultativo que te la recetó y que sea el que te paute una retirada del fàrmaco. Mucho ánimo!

Buenas tardes ,creo que el problema de insomnio está en parte creado por la irregularidad en la toma del orfidal .Además algunos estudios arrojan la hipótesis de que el orfidal evita una de las fases del sueño con lo que difícilmente sentirás un descanso pleno.Acude a un psiquiatra para que te paute el abandono gradual de la medicación y compleméntalo con una higiene del sueño adaptada a tus necesidades orientada por un psicólogo.Suerte!!

Lo primero que te recomendaría es que hables con tu médico y que le comentes lo que te sucede para que paute la retirada del orfidal de la forma más adecuada para tí. Pero lo más importante es que puedas averiguar cuáles son las causas de tu insomnio, y una vez sepas qué las genera, abordar el problema a través de psicoterapia si fuera necesario. Para ello te aconsejo que consultes con un psicólogo para que te ayude a gestionar tus emociones. Un cordial saludo.

Coméntaselo a tu médico para que te pueda pautar la retirada e intentar trabajar el problema con ayuda de un psicólogo.

Hola. Sin dudarlo: acude a tu médico para que te indique las pautas de retirada más adecuadas. No obstante, debes saber que la medicación tan solo "reduce o calma" los síntomas, y que es por ello que al retirarla tu cuerpo lo siente y vuelves a sentirlos. Es por ello que es muy importante que acompañes la medicación con psicoterapia. Es la psicoterapia la que te permitirá eliminar de raíz el problema y actuar sobre las causas (en lugar de "calmar", se busca tratar la causa para que los síntomas no vuelvan a aparecer en el futuro). Consulta tu caso con un psicólogo para que podamos ayudarte a manejar tu día a día y evitar esos síntomas desagradables. Un saludo, te deseo lo mejor.

Hola buenas tardes. Como bien dicen mis compañeros, acude a tu médico y que sea este el que te paute las dosis necesarias.
Puedes, mientras tanto poner en práctica algunas medidas fáciles, como ir a la cama sólo a dormir, sólo hacerlo cuando tengas sueño, procurar no hacer ejercicio 2 horas antes de acostarte y evitar las cenas copiosas.
Saludos y suerte
Puedes, mientras tanto poner en práctica algunas medidas fáciles, como ir a la cama sólo a dormir, sólo hacerlo cuando tengas sueño, procurar no hacer ejercicio 2 horas antes de acostarte y evitar las cenas copiosas.
Saludos y suerte

Lo más conveniente es que el seguimiento para la reducción de un fármaco te lo vaya pautando el médico que te lo receto aunque puedes combinar ésto con una terapia para el manejo de la ansiedad y aprender hábitos de higiene del sueño. Te puede ayudar a la hora de desarrollar tus propias estrategias para el manejo del insomnio.
Le invitamos a una visita: Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Según mis conocimientos de farmacología el orfidal que es una benzodiacepina (lorazepan) puede crear adicción si se prolonga el tratamiento más de 3 meses. Para dejarla de tomar tendrías que hacerlo muy progresivamente. Sería conveniente que pudieras contactar con un psicólogo y poder pensar y elaborar que te ha llevado a esta situación. Espero haberte ayudado. Un cordial saludo.

Hola,
Gracias por plantear tu preocupación. Habría que valorar cuánto tiempo llevas tomando el Orfidal y por qué razón. Si sientes que tienes cierta dependencia al mismo, lo ideal es que puedas ir a tu médico/a o psiquiatra de referencia para que te ayude a retirarla poco a poco y en caso de tener insomnio que te recete algo más suave y que puedas hacer una transición hasta que recuperes tu calidad de sueño. Espero haberte ayudado. Un saludo!
Gracias por plantear tu preocupación. Habría que valorar cuánto tiempo llevas tomando el Orfidal y por qué razón. Si sientes que tienes cierta dependencia al mismo, lo ideal es que puedas ir a tu médico/a o psiquiatra de referencia para que te ayude a retirarla poco a poco y en caso de tener insomnio que te recete algo más suave y que puedas hacer una transición hasta que recuperes tu calidad de sueño. Espero haberte ayudado. Un saludo!

Hola, sería bueno iniciar una buena higiene del sueño, cosas como: no utilizar pantallas que emitan luz azul un par de horas antes de ir a dormir, darse una ducha o un baño relajante poco antes de ir a descansar, no cenar muy tarde, ayudaría también hacer deporte, nunca en las 3 horas antes de ir a la cama, tomar alimentos precursores del triptófano y la melatonina, como leche, plátanos, etc. Realizar actividades relajantes antes de dormir, como leer un libro, mantener la habitación con una temperatura adecuada, más bien fresca.
Algunas personas se benefician también tomando melatonina media hora antes de ir a dormir (no la tome junto con el Orfidal).
Todo esto acompañado de una terapia psicológica, ya que el insomnio suele estar provocado por situaciones de preocupación o estrés que si no se resuelven pueden dificultar el volver a recuperar su ciclo normal de sueño.
Algunas personas se benefician también tomando melatonina media hora antes de ir a dormir (no la tome junto con el Orfidal).
Todo esto acompañado de una terapia psicológica, ya que el insomnio suele estar provocado por situaciones de preocupación o estrés que si no se resuelven pueden dificultar el volver a recuperar su ciclo normal de sueño.

Hola, para poder orientarte mejor sería necesario saber por qué te prescribieron ese fármaco y cuánto tiempo lo llevas tomando. El loracepam (es el principio activo de Orfidal) es una benzodiacepina, un tipo de medicamento al que el organismo se habitúa si se toma de manera prolongada. Por eso es posible que hayas observado que cada vez te hace menos efecto. Pero, por otra parte, si se suspende su toma de manera brusca puede producir un "efecto rebote (puede aumentar la ansiedad) o también puede producir efectos como el insomnio que refieres. La retirada de ese fármaco te recomiendo que la lleves a cabo bajo la supervisión del médico que te lo prescribió (o de tu médico de familia). Además, puede serte de utilidad la valoración psicológica para proporcionarte, si es necesario, recursos útiles para afrpntar problemas como la ansiedad y el insomnio. Espero haberte ayudado con mi respuesta.
Preguntas relacionadas
- Hola, estoy tomando Alprazolam 0,25 por la noche, debido a un estado de ansiedad por un disgusto grande,tengo 71 años y llevo 50 años en un piso alquilado y tengo que dejarlo pués lo necesitan, tengo que mudarme a un pueblo ya que los alquileres están imposibles, el caso es que por la mañana si tomo…
- Hola puedo tomar paléxia y gabapentina juntos por que tengo artrosis y cirugía cervical
- Si tomo un Orfidal por la noche Es normal que al día siguiente me duela la cabeza, me encuentre con dolor de todo el cuerpo? Que puede sustituir al Orfidal para poder dormir en personas mayores??
- Hola, mi pareja (varon) no deja de pensar en que está perdiendo memoria debido a la toma de ansiolíticos. Toma al día 2 pastillas de Orfidal 1mg y una pastilla de Venlafaxina 75mg. Este último medicamento lo toma más o menos desde hace un año, pero el Orfidal desde hace en torno a 10 años. Es cierto…
- Puedo tomar un suplemento natural adelgazante , tomando pastilla de orfidal?
- Anoche no me tomé el Orfidal pasa algo? Se me olvido
- Puede la palexia dañar los huesos de la boca ? Es malo fumar tabaco con palexia50
- Hola e tomado solo una pastilla de Orfidal por la noche por qué no puedo dormir bien pero mi medico tampoco me a dicho pautas para el tiempo que debo tomarlo y me da miedo continuar con el tratamiento si tomo solo una pastilla puedo no tomarlo o ya estoy condicionado a seguir con el tratamiento .gracias
- ¿Tomar 1 mg de orfidal a diario durante 10 años afecta al hígado y al cerebro, dañándolos?
- Hace años que tomo lorazepam 1mg para dormir, y hoy me recetaron Yantil retard 25mg (tapentadol) para el dolor crónico. Mi médico me aseguró que no había problema pero quiero otra opinión. Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 240 preguntas sobre Orfidal Wyeth
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.