Un esguince de muñeca puede hacer que se hinche mucho la mano?

3 respuestas
Un esguince de muñeca puede hacer que se hinche mucho la mano?
Desde luego que si. Si acudes a urgencias te descartarán que sufras algún otro tío de lesión y te colocarán inmovilización blanda o férula de yeso durante al Menos 2 semanas . Tomar aine y mantener mano elevada.
Siempre descartar lesión más grave con exploración y pruebas de imagen

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
Desde Luego, en primer lugar acuda a Urgencias para diagnosticar la patología y descartar que sufra un problema mayor. Si no hay nada más. Puede acudir a un centro de rehabilitación para realizarse una ecografía y tratamiento completo.
Dra. Maria Jose Fernandez Aguirre
Médico rehabilitador, Reumatólogo
Donostia-San Sebastián
Si el diagnostico es el que usted dice osea : "esguince" no tiene por qué haber un edema importante a menos que usted tenga la mano en declive (colgando hacia abajo).El edema seria moderado y con tendencia a reabsorberse. Si se ha descartado fractura, hay edema importante y hay aumento de temperatura puede usted haber hecho una complicacion llamada S.D.R.C (o atrofia de Sudeck

Expertos

Adrián Hinojosa Valentín

Adrián Hinojosa Valentín

Fisioterapeuta

Sant Joan Despí

Reservar cita
Noelia Balaguer Medina

Noelia Balaguer Medina

Fisioterapeuta

Elche

Cristian Pastor Lorenzo

Cristian Pastor Lorenzo

Fisioterapeuta

San Vicente del Raspeig

Adriano Pérez Sánchez

Adriano Pérez Sánchez

Fisioterapeuta

Gijón

Daniel Sierra Iglesias

Daniel Sierra Iglesias

Fisioterapeuta, Traumatólogo

Oviedo

Merce Rodríguez Marugan

Merce Rodríguez Marugan

Fisioterapeuta

Leganés

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Esguinces
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.