Un esguince de muñeca puede hacer que se hinche mucho la mano?
3
respuestas
Un esguince de muñeca puede hacer que se hinche mucho la mano?

Desde luego que si. Si acudes a urgencias te descartarán que sufras algún otro tío de lesión y te colocarán inmovilización blanda o férula de yeso durante al Menos 2 semanas . Tomar aine y mantener mano elevada.
Siempre descartar lesión más grave con exploración y pruebas de imagen
Siempre descartar lesión más grave con exploración y pruebas de imagen
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Desde Luego, en primer lugar acuda a Urgencias para diagnosticar la patología y descartar que sufra un problema mayor. Si no hay nada más. Puede acudir a un centro de rehabilitación para realizarse una ecografía y tratamiento completo.

Si el diagnostico es el que usted dice osea : "esguince" no tiene por qué haber un edema importante a menos que usted tenga la mano en declive (colgando hacia abajo).El edema seria moderado y con tendencia a reabsorberse. Si se ha descartado fractura, hay edema importante y hay aumento de temperatura puede usted haber hecho una complicacion llamada S.D.R.C (o atrofia de Sudeck
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tuve un esguince de tobillo grado 2 hace 8 meses. Tras 3 meses de inmovilización empecé rehabilitación, donde me diagnosticaron SDRC tipo II. A día de hoy voy por la calle con muletas, soy incapaz de andar más de 500m (con descansos) y por casa voy sin muletas la mitad del tiempo, la otra mitad con…
- Hola buenas, desde hace unos años he tenido esguinces recurrentes en ambos tobillos, he ido a ni medico dd seguridad pública y nunca ne ha dicho q tenga algo grave en ellos ya que me he hecho dos resonancias, y por lo tanto no se que hacer ,a diario me duelen los tobillos, y cuando hago ejercicio después…
- Buenos días, llevo un mes con esguince de tobillo, el dolor ha desaparecido, pero la inflamación persiste, aunque algo menos....es normal aún que siga asi???
- Buenos días. He tenido un esguince de tobillo bilateral grado II . Hace ya 30 días del mismo y he mejorado en lo referente al dolor y movilidad. Los hematomas están desapareciendo , sin embargo persiste la hinchazón. Acudo de vez en cuando al fisioterapeuta. Mis preguntas son: ¿Es normal que la…
- Después de un desgince de tobillo grado 2.3 cuanto tiempo hay para estar bien otra vez después de una cedula gracias
- En una analitica muy exhaustiva manada por la reumatologa, me salen la mayoria de los valores dentro de los parametros normales.Solo la proteina c reactiva esta en 10,6, mas alta que en analisis anteriores.Aun no tengo cita medica,pero el dia antes de analizarme me cai y me diagnosticaron un esgince…
- Hola. Tengo un esguince grado 2 en la rodilla por un accidente de esquí (por el cual ya fui al hospital) y quería preguntar lo siguiente; el día de hoy me apareció un moretón negro en la rodilla por primera vez (hace 5 días que me hice la lesión, y nunca tuve un hematoma en la zona) y esta se encuentra…
- Un mes tras esguinzarme el tobillo, sigo con edema con fóvea en ese pie. Según el día, me dejan marca las zapatillas de casa. El esguince fue con bastante edema y hematoma, sin poder apoyar. Nada roto, presupongo grado II alto porque no me inmovilizaron como si fuese grado III. Durante este mes he ido…
- Me han diagnosticado esguince intercostal. Me puede decir algo sobre el dolor y que postura es la mejor?
- Tengo un esguince cervical estoy con terapia de electrodos y ultrasonido casi un mes, aún con molestia en todo el brazo izquierdo, adormecido, o tipo calambre, pérdida de fuerza, también un tic en ojo izquierdo, el núcleo CMP forte ayudará?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Esguinces
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.