Un intervalo de 4 meses entre la fecha de parto (vaginal) y un nuevo embarazo incrementa el riesgo de

1 respuestas
Un intervalo de 4 meses entre la fecha de parto (vaginal) y un nuevo embarazo incrementa el riesgo de parto prematuro u otras complicaciones? Gracias
Dr. Carlos Lozada Palomino
Ginecólogo
Sant Boi de Llobregat
Se llama periodo intergenésico corto el intervalo entre un parto o cesárea hasta el inicio del siguiente embarazo (definición OMS) menor de 18 meses con un aumento de riesgo de prematuridad, bajo peso al nacer y retardo de crecimiento, las más frecuentes. Cuando el periodo es menor a 6 meses, el riesgo de parto pre-término es de 40%, de peso bajo al nacer 60%, retardo de crecimiento 25% y un 14% de riesgo de malformaciones congénitas. Cuando un embarazo es concebido antes de 18 meses la reserva de micronutrientes no está completamente restaurada después del embarazo previo, lo cual puede culminar en un síndrome de depleción materna y conllevar a consecuencias maternas y fetales. Esto se puede ver acentuado en mujeres en mujeres que llevan a cabo lactancia materna exclusiva entre embarazos. Por eso es importante una adecuada suplementacion de todos los micronutrientes en el embarazo y un estricto control de la gestación.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Rafael Navazo Mato

Rafael Navazo Mato

Ginecólogo

Madrid

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Leonie Toboso Silgo

Leonie Toboso Silgo

Ginecólogo

Alcorcón

Ana Solis Pierna

Ana Solis Pierna

Ginecólogo

Gijón

Claudio Alvarez Pinochet

Claudio Alvarez Pinochet

Ginecólogo

Málaga

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 660 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.