Preguntas de pacientes (10)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El Lorazepam es un fármaco indicado para la ansiedad o el insomnio, de vida media intermedia, por lo que presenta un menor síndrome de retirada, es decir, menor dificultad al decidir suspenderlo. Está... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es diabética?
En el caso que lo fuera, al ser una glucemia por debajo de 200 mg/dl, dos horas después de la cena, se considera una cifra correcta y por lo tanto el tratamiento que sigue es el correcto.
Si...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El noctamid es un hipnótico del que se recomienda pautar en periodos cortos, se metaboliza por vía hepática, y como cualquier otra substancia química puede provocar picores. Acuda a su médico de familia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Como usted indica, si puede controlar episodios de ansiedad, o de inquietud psíquica, sin tomar fármacos, es lo ideal. El alprazolam es un ansiolítico de inicio de acción rápido y de duración corta, por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El Paidoterin descongestivo contiene clorhidrato de difenhidramina, y maleato de clorfeniramina. Ambas substancias tienen efecto antihistamínico, con efectos anticolinérgicos que puede actuar sobre la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La vitamina C no presenta interacciones negativas con los tratamientos típicos del asma y la rinitis. No hay evidencias de que la v. C mejore dichas patologías. Una revisión del posible beneficio de... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La Sertralina es un inhibidor selectivo de la serotonina, ISRS, indicado en la depresión y en la ansiedad, que puede potenciar su efecto sedativo, que suele ser bajo, por el efecto miorelajante de la ciclobenzaprima.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede incrementar los niveles del potasio, y de algunos fármacos como la digoxina, el litio y otros menos habituales. Si la toma es habitual, menos probable si se trata de un solo comprimido, puede prolongar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Aunque existen datos limitados, su uso se acepta en el embarazo, con buena tolerancia y como indica el prospecto:" Los estudios en animales no han mostrado efectos perjudiciales en el embarazo, desarrollo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si se trata de un estreñimiento habitual, de hace años, hay que aportar fibra natural, con la dieta, hidratar y ejercicio físico. En el caso de tratarse de un estreñimiento reciente y que se prolonga en... Ver más