Preguntas de pacientes (396)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sería aconsejable una valoración por su internista para conocer a través de una analítica su carga viral. Hoy en día se puede extirpar con láser de Erbio y anestesia tópica en la consulta por lo que es... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sería bueno que hiciera una consulta para ver si en lugar de extirpar totalmente la úvula, entiendo que sería con láser de CO2, puede generarse una retracción con láser de Erbio que prácticamente se hace... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La sinequia se podría tratar con láser. Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con sedación. Su Otorrinolaringólogo le ofrecerá seguramente ésta posibilidad. Si le ofrece otra terapia quirúrgica... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Puede cambiar a levo-sulpirida que es la molécula modificada de la sulpirida y quizá le genere menos efectos adversos. Un saludo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Las contracturas cervicales musculares comprimen las arterias que en definitiva van a irrigar al oído interno y por lo tanto provocarían los mareos. Menor irrigación provocaría más mareo. Visite a su Otorrinolaringólogo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

A veces se presta a confusión cuándo lo indicamos, es verdad. Pero colóquelo en la nariz, nunca en el oído. Un saludo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Existe la posibilidad de hacer un procedimiento con láser de Erbio que no corta sino que estimula el velo del paladar generando contracción y retracción para aumentar la vía aérea. No trae aparejados cambios... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si es habitual que quede una sensación de taponamiento tras ponerse las gotas ya que el conducto persiste inflamado. A medida que vaya mejorando la sensación de taponamiento disminuirá.
Un saludo.
Dr....
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Son técnicamente diferentes y como siempre dependen de la habilidad del Cirujano. Si su Otorrinolaringólogo lo ha hecho siempre con láser de CO2 es experto en esa técnica. Si lo hace con Radiofrecuencia... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Habría que hacer más pruebas para confirmarle que sea esa la causa pero seguramente mejorando su ventilación nasal mejorará la llegada de aire a la trompa de Eustaquio. Un saludo