Preguntas de pacientes (259)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente es más frecuente y llamativo es que aumenta el ritmo cardíaco, produciendo taquicardia; y se traduce en un estado de nerviosismo y excitación importante en el niño, que es transitorio por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En principio le diría a un pediatra general pero si quiere algo más específico, uno que este más especializado en hematoinfectología pediátrica.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí, sin problemas puede tomarlo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Presenta una sustancia que hace que el moco sea más fluido y se elimine mejor. Y otra que actúa sobre el centro cerebral de la tos para inhibir ésta.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La vacuna sirve por supuesto aunque es verdad que la posiblidad del contagio o se elimina ya que todavía esta en el periodo ventana y podría contraerlo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El tiempo que sea necesario.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

A cualquier edad, si es necesario.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La hipófisis, que es una glándula que se encuentra en la base del cerebro y que secreta una hormona llamada GH, que es la hormona del crecimiento.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Se recomienda a partir de los 2 años. Úselo mejor en forma de aerosol, ayudándose de una cámara de inhalación para niños tipo prochamber, es más útil.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Generalmente provoca aceleración del ritmo cardíaco y debido a ello, nerviosismo y palpitaciones.