Preguntas de pacientes (189)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No nos aporta datos acerca de su edad o su actividad física y lo lógico es individualizar el tratamiento. En caso de ser joven y según los hallazgos de la resonancia se podría plantear tratamiento quirúrgico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí. Dado el tiempo transcurrido, lo más habitual es realizar transferencias de otros tendones para recuperar la función del pulgar.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es posible que la mejoría de esas horas fuera por el anestésico local que suele acompañar a esos productos en la infiltración (si ha sido una infiltración) o al diclofenaco en caso de que haya sido una... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En el caso de que alguna de las infiltraciones subacromiales haya sido efectiva y le haya aliviado los síntomas, aunque sólo sea unos días, es indicador de que una cirugía podría mejorar su situación.
Un...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por norma general, tras una reparación artroscopica del manguito rotador del hombro, se inicia la rehabilitación a la 3ª-4ª semana postoperatoria. La progresión es muy diferente entre unos pacientes y... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si se refiere a una lesión del nervio CPE (ciático poplíteo externo) una medida inicial es usar una ortesis llamada “rancho de los amigos” y continuar con fisioterapia. Un estudio neurofisiologico cada... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nos faltarían más datos para poder responderle con exactitud.
De forma general, sí es usted jóven o de mediana edad y la rotura está provocando dolor y pérdida de función estaría indicada la reparación...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Evite por todos los medios la rigidez antes de la cirugía, es el mejor consejo que le puedo dar sin tener más datos sobre su dolencia.
Un saludo
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si se presentan a la vez en un hombro, una rotura tendinosa y una rigidez, primero hay que centrarse en vencer la rigidez y una vez resuelta, valorar el tratamiento quirúrgico de hombro.
En caso de no...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Se debe dejar siempre movilidad completa de los 4 dedos largos (2º a 5º) y la interfalángica del pulgar también. En ocasiones se puede dejar libre la metacarpofalangica del pulgar.