Preguntas de pacientes (189)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si tiene sensación de descarga eléctrica y dolor continuo que no cede, a pesar de que el dedo esté sufriendo una nueva retracción, primero habría que descartar que tenga un dolor regional complejo (distrofia)... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Por lo general, a los pacientes con un túnel carpiano leve se les inicia tratamiento conservador con férulas nocturnas y quizá algún neurotrofico, pero si los síntomas son floridos y la exploración física... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Para el bíceps, en caso de que haya que hacerle algo, existen varias posibilidades (tenodesis dura, blanda, tenotomia) y todo depende del requerimiento físico del paciente-edad, de su complexión y de su... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todos esos hallazgos de la resonancia hay que confirmarlos con la exploración. La “necesidad” de cirugía viene determinada por la edad y la actividad física que realice además de la limitación que usted... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En el tratamiento rehabilitador del hombro postcirugía se debe incluir la musculatura paravertebral cervical y la musculatura periescapular, ya que si éstas no funcionan bien, lo más probable es que el... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Debes acudir a urgencias para explorar e dedo y posiblemente revisar la herida en quirófano. Lo más probable es que haya una lesión del nervio colateral del dedo afectado.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No reparar el tendón distal del bíceps conlleva la pérdida de fuerza de flexión del codo con la mano en supinación (con la palma hacia arriba) de aproximadamente un 20%. Por lo general se suele operar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si la evolución es favorable, unas 6 semanas después de la cirugía. Un saludo.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si se refiere a la técnica para la artrosis de la base del pulgar, 1h15’ aprox. La recuperación varía de 3 a 5 meses, pero las primeras 5 semanas se lleva una férula para proteger la cicatrización de la... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Existe cierta evidencia de que el barbotage seguido de las OC son el tratamiento ideal para las calcificantes tipo II ó III. De forma aislada el barbotage es más efectivo y rápido que las ondas de choque.
Un...
Ver más