La amigdalectomía es la extirpación de las amígdalas faríngeas. La adenoidectomía es la extirpación de los adenoides. A menudo se practica conjuntamente una amigdalectomía y una adenoidectomía. La amigdalectomía se hace bajo anestesia general, en un quirófano, con un que monitoriza en todo momento las constantes. La intervención dura alrededor de unos 20 minutos. El cirujano extrae las amígdalas del niño a través de la boca, sin realizar incisiones en la piel. La operación se realiza con instrumentos específicos, que disecan las amígdalas extrayéndolas del lecho amigdalar. La zona intervenida cicatriza por sí mismo en dos semanas. En la mayoría de los casos el tiempo de estancia en el hospital es de varias horas. Los niños menores de 3 años o con enfermedades crónicas permanecerán en el hospital al menos un día. Tras el alta, el otorrinolaringólogo indicará tratamiento antibiótico y analgésico.

 

Ver perfil del

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sin duda lo que debe ser es valorado por un especialista ORl de su confianza, ya que sólo una experta opinión puede sacarle de sus dudas, de sus preocupaciones y poner si fuera necesario el tratamietno…

No sé si se refiere a tonsilolitos o caseum. El el primer caso son calcificaciones intraamigdalares que no suelen revertir mayor importancia. El caseum es acúmulo de detritus en criptas amigdalares…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Despues de la intervencion de amigdalectomia se observa las logias donde se encontraba las amigdalas y empezara aparecer el tejido de cicatrizacion que normalmente estara…

Dr. Eugenio Hack
Médico estético, Otorrino
Palma de Mallorca
Tiene que tomar en cuenta que 1 mes de postoperatorio es poco tiempo. Espere todavía para plantear con su Otorrinolaringólogo corregir el tabique o el paladar. No olvide que tan importante como…

La úvula es un apéndice oral recubierto por una mucosa delicada y suceptible a inflamarse en casos de tos violenta y repetitiva, infecciones.....le recomiendo que realice una valoración con el…

Son técnicas diferentes y generalmente con indicaciones establecidas. Consulte con su especialista las opciones, no se quede con las dudas y confíe en su experiencia.Un saludo.

La amigdalectomia total se indica habitualmente en casos de amigdalitis recurrentes que recurren a pesar de la medicación habitual.
La amigdalectomia parcial tiene como objetivo la…

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Debe ponerse en contacto con prontitud con el especialista que intervino al niño para descartar sobreinfección del lecho quirúrgico y descartar cuerpo extraño.

Si la patología es infecciosa lo correcto es extirpar las amígdalas (amigdalectomía). Una reducción de tamaño y/o resección parcial no solucionará el problema. Confíe en su otorrino y en el equipo…

Si se presentan infecciones recurrentes o complicaciones como flemones o abscesos la amigdalectomía total tiene un resultado definitivo.