Intervención quirúrgica en la zona lumbar de la columna, mínimamente invasiva. Se trata de la sujeción de dos o más vértebras mediante fusión o soldadura del hueso de las mismas. Se utiliza para tratar enfermedades que producen inestabilidad segmentaria del raquis.



Ver perfil del 

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Buen dia:
hay que ver donde y cómo duele, hay que ver ese "algo" a que se debe.
Depende de muchas variables, pero puede mejorar aún .

Buenas tardes. Sólo se suelen cementar en caso de osteoporosis o pseudoartrosis previa (movilización de tornillos previa). Un saludo.

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Si, no debería hacer trabajos físicos pesados hasta unos 3 meses desde la cirugía. Y lo de la escoliosis depende de qué segmento de columna le fijaron al operársela.

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Las causas de osteoilisis son diversas, desde la calidad del hueso, la no producción de artrodesis hasta infecciones. Habría que valorar el caso en particular para saber cual de las diferentes…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Las molestias en el postoperatorio de una artrodesis son normales. Pero si hay dolor nuevo e invalidante deben realizarse estudios para valorar el posicionamiento de los implantes y que no haya…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Si está con síntomas, puede deberse a la inadecuada situación del tornillo y debe corregirse. Los riesgos son similares a los de la intervención anterior