Otros nombres: Avulsión ungueal-uña incarnata. Onicogrifosis. Tratamiento quirúrgico

Conocemos por avulsión ungueal a la separación de la uña de su lecho y su extirpación completa. Sus indicaciones más comunes son las , la , también conocida como uña encarnada o la onicogrifosis (deformidades excesivas de la uña). El procedimiento se realiza tras la limpieza y pincelación antiséptica, la anestesia digital y la aplicación de un torniquete mediante una gasa o banda elástica en la primera falange del dedo. Posteriormente la uña se despega y se abren sus ramas. Después se sujeta con una pinza gruesa por uno de sus bordes laterales y se elimina por tracción hacia el lado contralateral. El lecho ungueal sangrante se tapona con un apósito vaselinado y se tapona con un vendaje compresivo. Es recomendable reposar el miembro en posición elevada durante las primeras horas del postoperatorio. Si no hubiera complicaciones, se realizaría una primera cura a las 48 horas. La curación definitiva se logra en 4-6 semanas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Clara Sánchez Valero
Podólogo, Podólogo infantil
Talavera de la Reina
Si se trata de cirugía de uña encarnada, si, se usa anestesia local normalmente mepivacaina al 2%.

 Victor Hidalgo
Podólogo, Podólogo infantil
Málaga
Buenos días ,
Nosotros no podemos valorar como va la cirugía si no vemos el caso in situ . Además solemos hacer este tipo de cirugías tn solo inteviniendo los canales ( en caso de uñas…

 Clara Sánchez Valero
Podólogo, Podólogo infantil
Talavera de la Reina
Lo primero de todo no de por hecho que habrá una extracción completa, hay mas tratamientos menos agresivos que funcionan. Por ello lo mejor es que acuda al servicio de podología donde le indicaran…

 Rosa Maria Prat Albalate
Podólogo, Podólogo infantil
Barcelona
Buenas tardes,
Me parece entender que le realizaron una intervención de la lamina ungueal. Si es así, estamos hablando de que existe una herida y como tal, es susceptible de sangrar, dependiendo…

Es normal, todas las heridas supuran porque el cuerpo elimina así lo que no necesita.
Hay que observar que no notes cambios de coloración bruscos, mal olor o dolor en la zona porque eso…

La uña del pie suele crecer alrededor de 2mm por mes, en función de muchas cosas, edad, sexo, etc.
Solemos decir que tarda aldedor de 1 año en crecer entera.

 Clara Sánchez Valero
Podólogo, Podólogo infantil
Talavera de la Reina
En el momento que ya no tengas herida, vuelta a las dos ruedas!

Durante los primeros días, es mejor no realizar ningún esfuerzo a nivel de carga, ya que puede empeorar el dolor, y en caso de cirugías que lleven suturas, generar que se abran las mismas, debería…

 Núria Forteza Salom
Podólogo
Palma de Mallorca
Si ha andado mucho puede llegar a ser normal, no obstante le aconsejo consultar con el profesional que le realizó la intervención.

Lo primero no es de nuestra incumbencia si desea hacerlo o no, no hay interacción en la recuperación de las uñas. Lo segundo, no es recomendable, ya que puede sufrir algún accidente y podría…