La ecografía transvaginal es un tipo de prueba de imagen que los especialistas utilizan para examinar los órganos reproductores y las estructuras que rodean la pelvis de la mujer. Como su nombre indica, este procedimiento implica el uso de una sonda de ultrasonido que se introduce en la vagina. Este método proporciona una visión mucho más clara y cercana de los órganos pélvicos que la ecografía abdominal.

La sonda de ultrasonidos emite ondas sonoras que rebotan en los órganos del cuerpo. A continuación, el ordenador utiliza estos ecos para crear una imagen que puede visualizarse en pantalla. Esto permite ver el tamaño, la forma y la posición de los órganos examinados y detectar cualquier anomalía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Teresa Aznar Altaba
Ginecólogo
Castellón de la Plana
Estimada paciente, te recomiendo completar el estudio de la ecografia con un TAC abomino-pélvico vs Resonancia magnética nuclear, además de marcadores en una analítica sanguínea y poder así darte…

Hola no es preocupante a veces los ovarios si están normales no se visualizan en la ecografia vaginal. Es una de las limitaciones de la técnica. Siempre que hay patología se pueden ver. Un saludo

Hola, la ecografía en el primer trimestre puede datar la gestación perfectamente. Puede saberse la fecha de la concepción de forma aproximada en un intervalo de 4-5 días.
Un saludo

Con el paso del tiempo, los ovarios Pierden tamaño, y no es infrecuente que dejen de ser visualizados en la coral cía. En cualquier caso, la no visualización del ovario es competamente normal.…

La fecha de de concepción mas probable sería el 24 de junio +/- 2 días. Si tuviéramos los datos de una segunda ecografía se podría ajustar mas el cálculo , porque con la eco de 11 semanas pude…

No pasa nada porque se use espéculo y ecografías vaginales. Si el embarazo no está bien, se va a perder por ello, pero no por el uso de ninguno de éstos dos medios

Hola; a veces hay que realizar mas de una conizacion, si es procedente, sin necesidad de realizar una histerectomia. Tampoco la extirpacion del utero es garantia absoluta de que te libraras del…

Hola!
Habitualmente evitamos realizar ecografías transvaginales a pacientes que no hayan tenido relaciones sexuales. Para ello optamos por la vía abdominal.
Sin embargo, cuando…