El electrocardiograma (ECG) es una exploración cardiovascular que detecta los impulsos eléctricos del corazón a través de electrodos que se sitúan en las extremidades (muñecas y tobillos) y en la pared torácica del paciente. El equipo imprime un registro de la actividad compuesto por tres derivadas de forma simultánea que evalúa el ritmo y la función cardíaca. La interpretación del registro gráfico es fundamental para prevenir o diagnosticar angina de pecho, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, pericarditis, miocarditis, así como cardiopatías y neumopatías.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alfonso Valle Muñoz
Cardiólogo
L'Eliana
La presencia de repolarizacion precoz es un hallazgo normal en un deportista. Si tiene pruebas complementarias normales como una eco y una prueba de esfuerzo, hay que pensar que el hallazgo del…

Dr. Eduardo Monroy
Cardiólogo
Barcelona
la frecuencia normal es de 50 lpm-120 lpm en ejercicio, estress, en el embarazo es normal tener mayor numero de pulsaciones, que una vez el cuerpo recupera su estado basal -sin embarazo- el gasto…

El ECG es una prueba rápida y rutinaria que deben dominar básicamente todas las especialidades médicas. No obstante una descripción del ECG por parte del especialista nunca está de más, especialmente…

No aporta su edad en la pregunta. A partir de la mitad de la vida, casi todo el mundo presenta mayor o menor calcificación en las coronarias, y por eso un Angio TAC Coronario, por sí solo, a…

Dr. Tomás Ripoll Vera
Cardiólogo
Palma de Mallorca
Las T negativas en V4-V6 exigen que un cardiologo le examine. Se necesitará realizar como mínimo un ecocardiograma y quizás también una prueba de esfuerzo para ver si existe alguna Cardiopatia…

Dr. Jose Ramon Carmona Gonzalez
Cardiólogo
Antequera
Las interpretaciones que hace el electrocardiógrafo son siempre orientativas, responden a un programa en el que se la ha dado una información y cuando difiere de los datos que se le han proporcionado…

El electrocardiograma basal es un procedimiento no demasiado sensible para detectar hipertrofia ventricular izquierda. Por ello, es mejor recurrir a la ecocardiografía doppler, una técnica sencilla…

En los ECG de los deportista de alto rendimiento suelen aparecer signos de hipertrofia ventricular izquierda. Hay que corroborar el diagnóstico por medio de un ecocardiograma-doppler. Espere…

Dr. Juan Luján Martínez
Cardiólogo
Alicante
Si la descripción del electrocardiograma es un trastorno inespecífico de la repolarización, significa que hay una alteración de dudoso significado. Para salir de dudas necesitará una valoración…