El electrocardiograma (ECG) es una exploración cardiovascular que detecta los impulsos eléctricos del corazón a través de electrodos que se sitúan en las extremidades (muñecas y tobillos) y en la pared torácica del paciente. El equipo imprime un registro de la actividad compuesto por tres derivadas de forma simultánea que evalúa el ritmo y la función cardíaca. La interpretación del registro gráfico es fundamental para prevenir o diagnosticar angina de pecho, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, pericarditis, miocarditis, así como cardiopatías y neumopatías.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Esas anomalías dependen del sexo y la edad no obstante las ondas planas ,sin clínica evidente no revisten habitualmente importancia .

Esas alteraciones de la repolarización ventricular son muy frecuentes de observar en personas sanas mas aún con un ecocardiograma normal. No obstante, de presentar algun sintoma convendria…

Dr. Jose Ramon Carmona Gonzalez
Cardiólogo
Antequera
Me parece bien que intente interpretar el electrocardiograma aunque tengo que decirle que no es fácil y a veces incluso es difícil para nosotros los especialistas, por lo que mi consejo es que…

No entiendo bien lo que te refieres en el electrocardiograma supongo que te habrán encontrado onda que onda no entiendo bien lo que te refieres en el electrocardiograma supongo que te habrán…

La onda T en el ECG representa la repolarización ventricular y esta puede alterarse muy facilmente por multiples situaciones, sin que se deba a ninguna patologia. Si es solo en una derivación,…

Dr. Rafael Robles López
Médico general
Benalmádena
No tiene ningún significado de patología cardíaca y si una prueba de esfuerzo y un ecocardio son normales, no debe de preocuparse.

De acuerdo con mi colega anterior, solo matizar que si bien no es indicativo de ninguna patología en concreto, dando la vuelta a la respuesta a su pregunta, podría ser expresión de múltiples…

Al decirle que esta al limite, se refiere al limite de la normalidad, y probablemente, por la informacion que Vd. aporta, esa dilatación de la auricula izquierda es lo que ha hecho que se informe…

Dr. Lluis Banchs Galtes
Cardiólogo
Mataró
De acuerdo con Dr. F. González. Añadir que los cambios "límites" en el segmento ST pueden ser considerados como normales cuando coexisten factores tales como: edad, sexo (depende en…

Muy de acuerdo con la anterior respuesta.

Quisiera añadir un consejo: digitalice su electrocardiograma y llévelo siempre en su smartphone. Si acude a urgencias por molestias torácicas,…