Otros nombres: Frenectomia lingual o labial

El frenillo es una banda de tejido fibromucoso que se inserta entre la cresta alveolar y el labio superior. En el paciente sin dientes, con pérdida ósea progresiva en los maxilares, pueden aparecer molestias y ulceración, con dificultades en cuanto a la retención de la prótesis. La frenilectomía o frenectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se elimina esa brida o frenillo que une la lengua o el labio inferior a la encía, afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial. La más común se realiza corrigiendo el frenillo lingual para solucionar un problema de . También existen frenillos laterales que pueden estar implicados en una mala retención protésica. Es una técnica que se engloba dentro de la denominada cirugía preprotésica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sin ningún problema. Es una intervención sencilla y ambulatoria. En la fase post operatoria, se debe valorar si hay consecuencias en el habla, y en este caso visitar a un logopeda.

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
El diagnóstico de sospecha es sencillísimo, incluso telefónico (los síntomas son muy característicos y peculiares), pero la confirmación precisa de la palpación bajo la lengua. Se tarda menos…

Es pronto para una cicatrización completa. El sangrado de una herida bucal tras la intervención quirúrgica es normal si no es copioso, los dos o tres días posteriores a la cirugía. La zona del…

Dr. Joan San Miguel Moragas
Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
La frenectomía lingual es una intervención quirúrgica practicada con anestesia local en la que se consigue alargar el frénulum lingual, que mantiene unida la parte anterior de la lengua con la…

El peligro de extirpar un frenillo labial es mínimo. Puedes tener dolor e inflamación 1 semana. El frenillo lingual es más complicado pero no suele ser necesario quitarlo.

Dra. Paz Rivera Sanz
Dentista, Dentista infantil
Madrid
Yo haría una valoración, antes de realizar una segunda cirugía, para derivar a un buen especialista en terapia miofuncional. No siempre los ejercicios postoperatorios realizados son los adecuados…

Dr. Luis Zavala Lara
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Madrid
Sí puede producirse temporalmente una reacción que pasará en unos meses. Siempre es temporal, no debe preocuparse y no siempre ocurre.

Dr. Luis Zavala Lara
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Madrid
Se debe estudiar si hacer una plastia de reconstrucción (sería otra cirugía).
Si está muy reciente, tratar con gel de clorexidina y enjuagues de agua con sal tres veces al día.

Dra. Paz Rivera Sanz
Dentista, Dentista infantil
Madrid
La frenectomia lingual es una patología que independientemente de la edad debe ser tratada.Se realiza con anestesia local y puede ser tratada mediante sistemas láser, como los que usamos en nuestras…