La otoplastia, comúnmente conocida como cirugía de orejas, es un procedimiento cosmético diseñado para remodelar o reposicionar las orejas. Esta cirugía puede corregir diversos problemas relacionados con las orejas, por lo que es una solución versátil para muchos pacientes descontentos con la forma, el tamaño o la posición de sus orejas.

El término "otoplastia" procede del griego "otoplastia", que significa "dar forma a la oreja". Este procedimiento puede realizarse tanto en adultos como en niños, siendo la edad mínima recomendada normalmente los cinco años, cuando las orejas han alcanzado generalmente su tamaño completo. La otoplastia es una intervención relativamente sencilla, pero, como cualquier cirugía, requiere los conocimientos y la experiencia de un especialista cualificado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Claudio Colombo Morotti
Médico estético
Madrid
Buenos días. Normalmente no hace falta cambiar las gafas. Mi sugerencia es que vaya a la optica de su confianza y solicite que le ajusten las patas de las gafas.

Dr. Ignacio Capdevila
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenas tardes. La otoplastia es la cirugía que intenta corregir anomalías del pabellón auricular. Lo más habitual suele ser las orejas en soplillo. Cuando se realiza la cirugía, hay que advertir…

Dr. Javier Collado Alcázar
Cirujano plástico, Médico estético
Marbella
Es posible que se haya ido alguna de las suturas internas que sujetaba el cartílago. Pero no recomiendo que te reoperen hasta que no hayan pasado unos 6 meses, para ver cómo queda finalmente.…

Dra. Paloma López Cabrera
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Esa separación de los pabellones auriculares es totalmente normal tras la cirugía, durante los primeros meses. El empleo de la banda de compresión es recomendable durante el primer mes, no siendo…

Lo habitual es que la forma en la que va a quedar el pabellón se vea, más o menos, desde el momento de la cirugía.
Si no es así, consulte con el cirujano que se la haya realizado.

Dra. Maria Amaya Puertas Ruiz
Cirujano plástico, Médico estético
Albacete
Es una edad muy buena. Antes de los problemas en los colegios.
Dra Amaya Puertas

Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenas tardes,
Yo le recomendaría que espere un poco, por si se relaja un poco con el tiempo. Pero si esto no ocurre y quiere depegarlas probablemente necesitaría una nueva cirugía.

Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenas tardes,
Yo le recomendaría que espere un poco, por si se relaja un poco con el tiempo. Pero si esto no ocurre y quiere depegarlas probablemente necesitaría una nueva cirugía.