La otoplastia, comúnmente conocida como cirugía de orejas, es un procedimiento cosmético diseñado para remodelar o reposicionar las orejas. Esta cirugía puede corregir diversos problemas relacionados con las orejas, por lo que es una solución versátil para muchos pacientes descontentos con la forma, el tamaño o la posición de sus orejas.

El término "otoplastia" procede del griego "otoplastia", que significa "dar forma a la oreja". Este procedimiento puede realizarse tanto en adultos como en niños, siendo la edad mínima recomendada normalmente los cinco años, cuando las orejas han alcanzado generalmente su tamaño completo. La otoplastia es una intervención relativamente sencilla, pero, como cualquier cirugía, requiere los conocimientos y la experiencia de un especialista cualificado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Paloma López Cabrera
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Lo habitual tras una otoplastia es que el pabellón auricular quede muy pegado a la cabeza, y que con el paso de las semanas vaya separándose progresivamente. Es pronto para valorar el resultado…

Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Consulte con su cirujano. Depende del estado anterior de las orejas, de la técnica efectuada y del edema/inflamación que haya padecido
Un mes es todavía un postoperatorio muy reciente

Dra. Gema Pérez Sevilla
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Madrid
Hola! Lo primero que quiero es transmitirte tranquilidad.. hace muy poquito de tu intervención y los tejidos están muy inflamados aún .. Es necesario que pase el tiempo para que las formas definitivas…

Dr. Joan San Miguel Moragas
Cirujano oral y maxilofacial
Barcelona
Al principio es normal que el pabellón auricular esté más pegado al cráneo. El vendaje compresivo que usted debe llevar diariamente es en parte el responsable de esta circunstancia. A lo largo…

Dra. Conxita Obradors Giro
Cirujano plástico
Barcelona
Hola, por el tiempo que hace de la intervencion lo mas seguro es que se trate de un punto intolerado. Suele manifestarse como un bultito en la zona de la cicatriz y salida de liquido serohematico.…

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
En la actualidad, si bien muchas cirugías que se realizan bajo anestesia local podrían realizarse en la consulta, por seguridad suele recomendarse realizarlas en quirófano. Allí se cuenta con…

Dr. Bartolomé José Ferreira Montenegro
Cirujano plástico
Barcelona
No se puede valorar el resultado tan pronto, creo que no hay buena comunicación con tu cirujano ya que todo eso se explica antes de la cirugía, también debes firmar un consentimiento informado…

Dr. Ramon Riu Labrador
Cirujano plástico, Médico estético
Barcelona
En mis pacientes les dejo el vendaje durante una semana y al retirar los puntos al día siguiente se pueden lavar la cabeza i mojar las orejas tranquilamente.
Cuando opero a niños de 5…

Dr. Diego Tomas Ivancich
Cirujano plástico
Madrid
En un principio cualquier técnica destinada a reconstruir o acentuar el pliegue (antihélix) natural de la oreja es correcta. Pequeños cortes o limado del cartílago es normal para disminuir la…