Se indica en casos de envejecimiento cutáneo con arrugas finas, manchas discretamente pigmentadas, , , poros dilatados, o seborreica. Consiste en la aplicación de un producto químico sobre la piel que produce una ligera abrasión. Se requiere preparación de la piel mediante cremas específicas. Puede desarrollarse en una o varias sesiones espaciadas entre 1 y 4 semanas según tipo de piel y profundidad conseguida tras el último peeling. Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos. El restablecimiento cutáneo será variable dependiendo de la importancia de la abrasión, desde unas horas hasta una semana. Debe realizarse el tratamiento fuera de la época estival, y debe usarse filtro solar con IPS mayor de 20 siempre tras los tratamientos. Está contraindicado en caso de alergia a alguno de los productos, de procesos irritativos en la zona a tratar, o presentar un brotes de herpes en fase activa. Las posibles complicaciones son el enrojecimiento de entre 1 y 48 horas de duración, la inflamación de la piel, descamación (de unas horas a una semana de duración), o incluso quemaduras -que se tratan con cremas específicas-.La presencia de manchas residuales son más frecuentes en pieles oscuras. Realizar el tratamiento en pieles sin broncear y usar filtro solar total.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
La duración de los efectos de un peeling está en relación directa al tipo de peeling, la profundidad que se alcance y los cuidados previos y posteriores de la zona a tratar.
Cordialmente,

Dra. Mª Rosa García Maroto
Médico estético
Madrid
Por mi experiencia ,un peeling no tiene por que dejar cicatrices.ni los mas agresivos las producen .un peeling es un pelado o exfoliacion de la piel para eliminar capas superficiales de la misma…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Las marcas o cicatrices que deja el acné, en ocasiones profundas, requiere un peeling medio o profundo. Según el tipo empleado, puede empezar a pelarse a los 2 días de realizado el peeling y…

Dra. Luz Garcia Juan
Médico general, Médico estético
Madrid
Depende del peeling empleado y de la profundidad a la que se ha llegado. Existen múltiples tipos de peeling, mecánicos, químicos, láser. Y, en cada uno de ellos, distintas concentraciones y,…

Dr. José Ferrandis Luis
Médico estético
Las Palmas de Gran Canaria
Hoy en día los peeling están en desuso, pueden conseguir una MEJORÍA evidente en muchas cicatrices de acné, así como en ojeras incipientes, en varios pasos y/o formando parte de un protocolo…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Mientras varios tipos de peeling pueden ser útiles para el tratamiento de acné, no lo son para el tratamiento de ojeras. las ojeras de color oscuro o violáceo suelen serlo por motivos vasculares…

Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Hay muchos tipos de peelings, que es un tratamiento con ácidos sobre la piel.
1.-Cuando se ha realizado un peeling suave o soft se puede maquillar a las 24h.
2.-En peeling intermedios…

Dr. José Ferrandis Luis
Médico estético
Las Palmas de Gran Canaria
Depende del peeling en concreto, y de la respuesta particular de su piel. 5 días es un plazo habitualmente suficiente. No obstante es recomendable que sea un maquillaje ligero con productos poco…

Dra. Luz Garcia Juan
Médico general, Médico estético
Madrid
Hay que ver el estado de la piel y en función de ello se instaura tratamiento , en este caso estaría indicado un peeling, pero al haber muchos tipos e intensidades hay que valorar el más adecuado.

Dra. Anabel Cervera López
Médico general
Valencia
A partir del momento en que ya no haya Edema ni Hematomas y la piel se aprecie ya normal. Se pueden realizar Peelings químicos sin riesgo. La piel debe tener la apariencia de "antes de…