Vaso-vasostomía microquirúrgica - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Vaso-vasostomia microquirúrgica.

Expertos en vaso-vasostomía microquirúrgica

Jesús Tornero Ruiz

Jesús Tornero Ruiz

Urólogo

Alcantarilla

Reservar cita
Luis Ignacio Fiter Gómez

Luis Ignacio Fiter Gómez

Urólogo, Andrólogo

Madrid

Reservar cita
Mariano Rosselló Barbará

Mariano Rosselló Barbará

Urólogo, Andrólogo

Madrid

Reservar cita
Carla Pérez

Carla Pérez

Urólogo

Los Arenales del Sol

Reservar cita

Preguntas sobre Vaso-vasostomía microquirúrgica

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Vaso-vasostomía microquirúrgica

Se podria realiizar una biopsia o plantear desde cuando es la vasectomia y los resultados de la misma pueden tener una eficacia reducida.
1 respuestas

Hola, diría que de momento no es un mal resultado. Considera que los conductos están inflamados y el calibre reducido. Repetiría el seminograma en un par de meses. Con respecto al movimiento…
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Vaso-vasostomía microquirúrgica

Experto en microcirugía. Recanalización de vasectomías, sin límite de antigüedad. Técnica microquirúrgica que facilita la recuperación de la fertilidad.

Luis Ignacio Fiter Gómez

Urólogo, Andrólogo

Madrid

Reservar cita

Es la técnica quirúrgica que revierte una vasectomía, es decir, recanaliza los conductos deferentes de un paciente al que se practicó una vasectomía y le restaura fertilidad. Este tratamiento es posible para todos aquellos hombres que tienen una vasectomía y desean volver a tener hijos. La vaso-vasostomía es muy eficaz. Hasta el 82% de los varones pueden volver a tener hijos de forma natural tras la intervención. Nuestra tasa de éxito está entre el 85 y 90% según los casos. Realizamos la operación con Microcirugía, con microscopios de última generación. A los 30 días de la operación se realiza el primer análisis de semen.

Natalio Cruz Navarro

Urólogo

Sevilla

¿Qué profesionales realizan Vaso-vasostomía microquirúrgica?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.