Lesión en el cartílago de la rótula por la parte posterior y que afecta a la articulación la rodilla. La condromancia se puede manifestar de forma gradual desde un ligero cambio, a diversas fisuras, deformación hasta la descomposición en el caso del grado más elevado. El traumatismo puede deberse a reiteradas sobrecargas, por ejemplo al practicar deportes de competición, o también, puede ser un síntoma de una enfermedad degenerativa como es la artrosis, a causa de la rozadura y desgaste entre el grupo de huesos que conforman la rodilla. Los síntomas más comunes son dolor y rigidez al articular la rodilla de forma exagerada, como correr, subir y bajar escaleras, o por mantenerlas flexionadas durante un largo periodo de tiempo, como estar sentado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Pelayo Zarpoun
Fisioterapeuta
Calpe
La condromalacia rotuliana es un reblandecimiento patológico del cartílago que recubre a la rótula. Lo mejor, en este caso, es fortalecer cuadriceps e isquiotibiales. Pero muchas veces hay un…

Dr. José Luis Pais Brito
Traumatólogo
Santa Cruz de Tenerife
Hay que buscar causas que la puedan producir tales como mal alineamiento del aparato extensor, atrofia del cuádriceps, etc.
En fases iniciales y sin alteraciones evidentes en el alineamiento…

 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
rehabilitación y fortalecimiento, en caso de dolor e impotencia funcional, recomendamos infiltración con Ac. hialurónico y un plan personalizado alimenticio.

Dr. Fernando Canillas del Rey
Traumatólogo
Madrid
El uso de plantillas no está demostrado que influya en el retraso del desgaste, ni siquiera en la mejoría de los síntomas. Los medicamentos tienen una efectividad relativa en la mejora de los…

Dr. Fernando Canillas del Rey
Traumatólogo
Madrid
La efectividad de las menisqueras no está científicamente probada, así que su recomendación es dudosa.

Lo importante no es el grado, sino la respuesta a los distintos tratmientos conservadores. Pienso que puede tratarse de un grado 3.
Le recomendaria, si lleva meses de evolucion, la artroscopia…

La condromalacia rotuliana es una patología cuya causa permanece en muchos casos desconocida, aunque puede deberse a una sobrecarga de la articulación entre la rótula y el fémur (por una malalineación…

 Pedro Rodríguez
Terapeuta complementario
Los Arenales del Sol
Como bien comenta el compañero el condroitin sulfato no es nada agresivo aunque debe ser paciente para poder notar efectos y descansar cada tres meses. Un tratamiento más natural y completo puede…

La artrosis acromioclavicular se produce en trabajos de peso a nivel de miembros superiores. Puede provocar sobrecargas de manguito rotador y producir rotura del mismo ante mecanismos de baja…

La condromalacia rotuliana es un problema muy frecuente que afecta a muchas personas y que no siempre esta relacionado con el deporte. Los síntomas son muy diferentes y el hecho de que tengas…