Lesión en el cartílago de la rótula por la parte posterior y que afecta a la articulación la rodilla. La condromancia se puede manifestar de forma gradual desde un ligero cambio, a diversas fisuras, deformación hasta la descomposición en el caso del grado más elevado. El traumatismo puede deberse a reiteradas sobrecargas, por ejemplo al practicar deportes de competición, o también, puede ser un síntoma de una enfermedad degenerativa como es la artrosis, a causa de la rozadura y desgaste entre el grupo de huesos que conforman la rodilla. Los síntomas más comunes son dolor y rigidez al articular la rodilla de forma exagerada, como correr, subir y bajar escaleras, o por mantenerlas flexionadas durante un largo periodo de tiempo, como estar sentado.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La condromalacia rotuliana generalmente se produce por actividad deportiva/laboral especifica. Puede existir alteración de una serie de parámetros en la rodilla haciendo que la rotula se "encarrile"…

Depende de la localización de la lesión y su tamaño. Existen diferentes técnicas como las microfracturas (perforaciones a lo Pridie), mosaicoplastia, cultivo de condrocitos, se puede administrar…

en principio no, parece que lo que has presentado ha sido una microtura muscular por contractura mantenida en las bajadas. El dolor de la condromalacia rotuliana es global en cara anterior de…

Por poder se pueden hacer, pero por deber no se den realizar. No es conveniente porque con las se radióloga se produce una mayor hiperpresión de la rótula contra el fémur aumentando la inflamación…

Dr. Antonio De Prado lopez
Traumatólogo
Córdoba
Dolor en la parte anterior de la rodilla con signo de Zhollen + y principalmente al subir y bajar escaleras o al estar mucho tiempo en sedestación con flexión de 90º o mas y pasar a bipedestación.

En dependencia del grado de condromalacia condroprotectores tipo Droglican, Condrosulf, Terapia. Con ácido hialurónico y/o concentrado de plaquetas (prp) o células madre si quieres seguir corriendo.

 Enrique Moya
Fisioterapeuta
Madrid
Es posible que el dolor se derive de la lesión que tienes en la rodilla. En función de la gravedad y daño articular la recomendación terapéutica será una u otra. Además de la visita al traumatólogo…

Dr. Manuel González Murillo
Traumatólogo
Madrid
Buenas tardes, le recomiendo realice los ejercicios pautados para síndrome de dolor Femoropatelar, los cuales se encuentran muy bien explicados.

Se puede jugar al fútbol pero con una serie de cuidados: fortalecimiento de vasto medial, rodillera de orificio patelar/ortesis de descarga del tendón rotuliano. También el tratamiento con factores…

Desde luego las sentadillas no son nada apropiadas nuestro que ejercen mucha presión sobre el cartílago.
Bicicleta, natación, paseos.