La depresión neurótica, más conocida como Distimia, es un trastorno del estado de ánimo. Los síntomas más frecuentes son:
- Desencanto por la vida y desesperanza permanente.
- Dificultad para concentrarse y/o tomar decisiones.
- Suele haber ansiedad.
- Falta de energía o apatía, aunque permiten hacer frente al día a día.
- Pueden haber ideas de muerte pero raramente pasan a la acción.
- Puede haber insomnio o despertares frecuentes.
- Puede aparecer pérdida o aumento de apetito.
Lo que la diferencia de una depresión mayor es que suele aparecer pronto (alrededor de los 20 años) y se mantiene en el tiempo, aunque existen también días o incluso semanas en los que se encuentran bien, la mayor parte del tiempo están cansados y deprimidos.
Saludos

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Iolanda Gisbert Tolosa
Psicólogo, Psicólogo infantil
Badalona
Hola, un saludo.
Los trastornos del estado del ánimo requieren a veces, como en tu caso, medicación. Pero cómo bien dices, y según el protocolo para la intervención terapéutica de la…

Dr. Calixto Arias Iriarte
Acupuntor
Valencia
Más que el frío, es la luz solar la que incide sobre la sintomatología depresiva. Un ejemplo muy estudiado de ello son los países escandinavos.
Un cordial saludo.

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Lleva tratamiento antidepresivo pero además podría beneficiarse de una intervención psicoterapéutica que le haga mejorar en introspección y control de las reacciones impulsivas.

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Yo le recomiendo que solicite consulta a un profesional para aclarar más adecuadamente sus dudas y recibir tratamiento si lo precisase.

Te recomiendo que primero acudas a consulta con un psiquiatra para que valore tu caso. En función de esta valoración, te recomendará tomar algún tratamiento, o no, y/o acudir a consulta con psicología,…

La fibromnialgia es una enfermedad reumática reconocida por la organización mundial de la salud que se caracteriza por dolor generalizado, cansancio, manifestaciones de la esfera cognitiva como…

 María-Cruz Estada Aceña
Psicólogo
Madrid
Mire, lo que no se puede es conseguir resultados previos, es decir, uno se arriesga a comenzar un tratamiento y ve hasta dónde quiere llegar en función de cómo se sienta.Pero antes de arriesgar…

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
El escitalopram es un tratamiento indicado para los trastornos ansioso-depresivos y en ese sentido abarca tanto la ansiedad como la distimia. Sin olvidar otras técnicas no farmacológicas. Un…