Preguntas sobre Infarto de miocardio
El infarto de miocardio es el cese del flujo sanguíneo al músculo cardíaco. Se debe a la oclusión de una o varias arterias coronarias por un trombo. La interrupción del flujo provoca la muerte de las células de la zona causando de manera súbita: dolor torácico opresivo, ansiedad, palpitaciones, sudoración, disnea, etc.
Se debe buscar asistencia sanitaria de inmediato para reducir al mínimo el daño miocárdico. Posteriormente, tras el episodio crítico, se deberán evaluar las secuelas sufridas y la función cardíaca que se mantiene, y administrar tratamiento profiláctico para evitar nuevos infartos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Infarto de miocardio
Preguntas sobre Infarto de miocardio

Claro que puede, de hecho debe hacerlo.

Evidentemente, NO.

Sí

Buenas tardes.
Significa que consecuencia del infarto que tuvo (falta de riego en el músculo del corazón), hay zonas del mismo que mueven menos (el septo y la punta del corazón,…
Significa que consecuencia del infarto que tuvo (falta de riego en el músculo del corazón), hay zonas del mismo que mueven menos (el septo y la punta del corazón,…

Buenas tardes,
Existen muchas posibilidades para “arreglar” las arterias. Actualmente la mayor parte de ellas se pueden arreglar por cateterismo, si bien en algunos casos la cirugía…
Existen muchas posibilidades para “arreglar” las arterias. Actualmente la mayor parte de ellas se pueden arreglar por cateterismo, si bien en algunos casos la cirugía…

Cuando en el informe del MIBI le dicen que hay zonas de isquemia, se refieren a que el aporte de sangre de la arterias coronarias en dicha zona es insuficiente, pero reversible, es decir, que…

En absoluto. No tiene ninguna relación. Quizás lo confunda con la aparición de fiebre reumática y afectación de las válvulas mitral y/o aorticas.

Veamos. La ADA ya está abierta con un stent. Habría que ver la anatomía para ver qué tan complejo sería poner otro en el ramo bisectriz. Si no lo hicieron antes es que habitualmente se repermabiliza…

El tratamiento tras un infarto, en lineas generales, va a consistir eun antiagregante plaquetario (Efient en su caso pues quizas le hayan hecho una angioplastia), un betabloqueante (en su caso…

Si existe un daño transmural (es decir necrosis de todo el musculo en esa zona) no. Pero gracias a la medicacion actual se puede evitar que todo el corazon se remodele y pierda eficacia.