Los juanetes son una deformidad del dedo gordo o primer dedo que produce una prominencia lateral del hueso. Entre las causas que determinan la aparición de juanetes, los factores hereditarios son los más influyentes, aunque también pueden aparecer por reumatismos inflamatorios o por otras enfermedades del pie (pies planos, cavos).

 

Normalmente, el afectado puede compensar el juanete empleando un zapato ancho, plantillas para proteger el juanete o dispositivos que separen el primer dedo y el segundo. No todos los juanetes son dolorosos, pero si el afectado siente molestias o el juanete se hace demasiado grande, puede ser necesaria la cirugía.

 

Existen más de un centenar de técnicas quirúrgicas para este problema. En general, la cirugía consiste en 'limar' la protuberancia ósea, cortar el hueso o mejorar su alineación (osteotomía) y liberar los tejidos blandos comprimidos para reequilibrar la articulación del dedo gordo. El tipo de intervención dependerá de la presencia de artrosis en la articulación, los síntomas, el tamaño de la deformidad y la edad del paciente.

 

Hay que diferenciar cuando el afectado es un adulto o un niño, ya que en niños, la mayoría son de origen congénito, mientras los juanetes adultos pueden ser degenerativos o una continuación de uno adolescente y pueden empeorar a lo largo del tiempo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 David Marín Solé
Podólogo
Barcelona
De todas formas siguiendo nuestro protocolo deberías tener un teléfono de urgencias para las 24 horas después de la intervención. Nosotros siempre lo damos para la tranquilidad del paciente,…

 Ignacio Pérez Gurbindo
Podólogo
Madrid
Es difícil asegurar lo que puede estar ocurriendo, pero en el caso de que haya superado los tiempos de recuperación que le indicó su cirujano, debería acudir a verle.
En caso de que presentara…

Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Para la cirugía de sus juanetes su Podólogo le solicitará analítica, realizará radiología de sus pies y pruebas vasculares (doppler arterial).
Saludos.

Después de seis semanas de operado de juanetes, según mi criterio, no debes ir al gimnasio.

Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
El juanete operado ya jamás volverá a salir si está extirpada medial, plantar y dorsalmente la cabeza metarsiana de forma correcta(eso es para toda la vida), ya nunca jamás volverá a existir…

El calzado postquirúrgico, posiblemente, lo tendrás que llevar seis semanas.

Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Le pueden operar sus juanetes de forma gratuita los traumatólogos en la Seguridad Social, ya que los podólogos solamente lo harán de forma privada en sus clínicas u hospitales privados.
El…

Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
La mejor cirugía parar sus juanetes es la mínimamente invasiva, de la que no todos los juanetes se pueden beneficiar con unas garantías mínimas, al igual que la cirugía abierta no solucionará…

Dr. José María Serna
Podólogo
Burgos
Depende de la técnica quirúrgica empleada y del grado de deformidad previo a la intervención.
Desde luego por cirugía mínimamente invasiva su recuperación va a ser más precoz que por cirugía…

Buenas tardes:
Respecto a los clavos solo se retiran si con el tiempo ( unos 4-6 meses) producen molestias, de momento es poco tiempo y habrá que esperar la evolución, previa valoración…