Preguntas sobre Psicosis
Se trata de un trastorno mental que conduce a una pérdida de contacto con la realidad, incluyendo habitualmente ideas falsas acerca de lo que está sucediendo o quién es la persona (delirios) y ver o escuchar cosas que no están en el lugar (alucinaciones). Se puede producir por diferentes causas, y para definir el diagnóstico es necesario analizar otros parámetros de examen psicopatológico, así como la evolución y formas del curso del cuadro clínico. Algunas causas que pueden conducir a una persona a la psicosis son: el alcohol y las drogas, demencia, depresión psicótica o maníaca, un accidente cardiovascular, tumores cerebrales o epilepsia. Los síntomas más comunes en esta enfermedad son: mirada distorsionada de la vida, pérdida de contacto con la realidad, desórdenes del pensamiento, excitación extrema, alucinaciones, confusión, depresión y miedos. Respecto al diagnóstico, se utilizan exámenes psicológicos para diagnosticar la causa de la psicosis. Exámenes de laboratorio y pruebas como radiografías no son necesarias, pero a veces pueden ayudar a determinar con precisión el diagnóstico exacto. El tratamiento depende de la causa de la psicosis. Con frecuencia, se necesita cuidado hospitalario para garantizar la seguridad del paciente. Pueden ser de gran ayuda aquellos fármacos antipsicóticos que reducen las alucinaciones auditivas y los delirios, y controlan el pensamiento y el comportamiento. También suele tratarse mediante terapia individual o grupal.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 99 preguntas sobre Psicosis
Preguntas sobre Psicosis

Hola,
Hablar en con uno mismo, de por sí no tiene porque ser síntoma de ningún trastorno, sería como dar voz a lo que estamos pensando, es una forma de organizar los pensamientos y las…
Hablar en con uno mismo, de por sí no tiene porque ser síntoma de ningún trastorno, sería como dar voz a lo que estamos pensando, es una forma de organizar los pensamientos y las…

Debería usted aportar algunos datos más. Este cambio de conducta no es lo mismo a los 17, 30 o 70 años.
No se puede obligar a una persona a acudir al médico en contra de su voluntad.
7 respuestas
No se puede obligar a una persona a acudir al médico en contra de su voluntad.

Buenas tardes,
Ese tipo de miedos sí que pueden estar en relación con la ansiedad y pueden mejorar con tratamiento.
Un saludo
Ese tipo de miedos sí que pueden estar en relación con la ansiedad y pueden mejorar con tratamiento.
Un saludo

Buenos dias, su hijo padece autismo y en ocasiones cursa con episodios psicoticos. Lo adecuado es que consulte a su psiquiatra, quien ajustara el tratamiento para mejorar su clinica

Supongo qu ese refiere a la enfermedad de crohn.
un brote psicotico en seguimiento?
c reo que la ludopatia es un tema independiente…
Hablar con el psiquiatra.
un brote psicotico en seguimiento?
c reo que la ludopatia es un tema independiente…
Hablar con el psiquiatra.

Difícil contestarle sin más información. Si le repercusión que le genera es tan importante como menciona quizás algún especialista debería evaluar la situación.
Un cordial saludo.
3 respuestas
Un cordial saludo.

En los trastornos psicóticos y afectivos después de la fase aguda suele suceder una fase depresiva. No es una recaída. El manejo adecuado es con eutimizantes o estabilizadores del humor y con…

Saludos. No es una pregunta fácil de contestar. La psicosis es un constructo que engloba distintas categorías diagnósticas con diferente nivel de gravedad.
Dependiendo del diagnóstico…
Dependiendo del diagnóstico…

Hola. Más bien la pregunta sería si crees que esa imaginación significa que te gustaría, o que lo echas de menos...? En ocasiones con la imaginación nos visualizamos haciendo aquellas cosas que…

Buenos días. Lo que estáis viviendo es una situación muy complicada, no solo para los que le veis, sino para él también. Un diagnóstico de psicosis es un shock muy grande para quien lo padece.…