La rosácea es una afección crónica de la piel que consiste en la inflamación de la nariz, la barbilla, las mejillas, la frente o los párpados, y que puede aparecer como enrojecimiento, vasos sanguíneos prominentes similares a una araña, inflamación o erupciones en la piel en ocasiones parecidas al acné. En algunas personas, la piel de la nariz se enrojece y engrosa, esto se conoce como rinofima. También puede afectar los ojos, irritando e inflamando los párpados y la parte blanca dentro del ojo (esclerótica) derivando en una conjuntivitis.

La rosacea no es una enfermedad grave, pero acompaña la vida con periodos de más y menos intensidad. El tipo de medicamento prescrito dependerá de la apariencia de su piel. El tratamiento por lo general es óptimo para mejorar los granos y abultamientos de la rosácea. Lo más difícil de tratar es el enrojecimiento de la piel. Los medicamentos que se usan para tratar la rosácea incluyen antibióticos, que se pueden ingerir en pastillas o aplicar sobre la piel. Su médico le puede recomendar un antibiótico oral para comenzar, y a continuación, un gel o crema con antibiótico llamado metronidazol.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
No es un efecto normal, debe acudir a su dermatólogo y consultarle el problema . Creo que con la doxiciclina oral mejoraría siempre bajo supervisión de su dermatólogo

Dr. Iñigo de Felipe y Gárate
Dermatólogo, Médico estético
Barcelona
La isotretinoina es uno de los mejores medicamentos para la Rosacea. Es agresivo a dosis altas pero a dosis bajas reduce el riesgo de varios canceres y estimula la fabricación de colageno. Muchas…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Cualquier irritante esta desaconsejado en Rosacea, acuda a un buen dermatologo q se interese por su Rosacea, no es un proceso grave pero si complejo y precisa dedicacion para mejorarle, la palabra…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
La rosácea en la primera fase tiene buena resolución, pero es imprescindible el empleo de láser vascular en su control. Lo que evita normalmente su evolución a las siguientes fases. Se complementa…

Dra. Ángela Hernández Martín
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Madrid
La rosácea es mucho menos frecuente en los niños que en los adultos, pero personalmente he visto numerosos casos, quizá porque la mayor parte de mis pacientes son menores de 14 años. Aunque el…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
El tratamiento de la rosácea en la fase de cuperosis, responde bien a láseres vasculares, pudiendo beneficiarse especialmente de los láseres de Nd:YAG de pulso largo.
No obstante, puede…

Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
Desde nuestro punto de insta ,la única opción terapéutica efectiva para el componente vascular de la rosácea es con Ipl a dosis altas .

Dra. Carmen Fernández-Antón
Dermatólogo, Médico estético
Madrid
Lo ideal es el uso de productos específicos para piel sensible y grasa, para evitar la aparición de lesiones papulopustulosas. Si además incluye fotoprotección mejor.