Experiencia
Especialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Terapia de Familia
- Terapia de Pareja
- Terapia Breve Estratégica
Consulta
Consulta online • 90 €
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales • 90 €
Mindfulness • 90 € +12 ver más
Modificación del estilo de vida • 90 €
Orientación en la crianza de los hijos • 90 €
Psicoterapia • 90 €
Mostrar más serviciosEl pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Tecnoadicción
La ‘tolerancia’ es un indicador de problema, refiriéndose al aumento progresivo del uso de pantallas. El síndrome de abstinencia se manifiesta cuando se separa a la persona de su pantalla, provocando conductas disruptivas. El uso excesivo de la pantalla puede interferir en las actividades diarias, descuidando aspectos importantes de la vida. A pesar de reconocer el problema, el individuo siente que no puede parar.
9 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
B.G.C
Gran profesional, cercana... que te hace sentir en casa. Sus sesiones online no pierden su cercanía y trato.
A.R.P
Esther me ha ayudado mucho a encontrar mis verdaderas aficiones, tambien me aconsejar para MÍ bien y dejar atrás lo que (por ejemplo) mi familia busca o necesita.
Además de que es súper puntual con las citas.
Laura
Mi experiencia personal está siendo súper eficiente. Desde que voy a la consulta me ha cambiado la vida para mejor y estoy súper agradecida. Ahora creo en mi misma como nunca lo había echo, siento que soy más madura en muchos aspectos, me preocupo menos por las cosas, vivo la vida siendo mas feliz y teniendo menos miedo a lo que me deparará el futuro.
A.B.M
Esther es una profesional increíble y una gran persona. Se preocupa por su paciente dentro y fuera de las sesiones. Su terapia es totalmente personalizada y resolutiva, enfocándose en buscar soluciones y facilitar la vida del paciente. Mi terapia ha sido online por la distancia, pero siempre la he sentido muy cercana y disponible para mí. La comunicación, comprensión y empatía que tiene son rasgos muy importantes a destacar. Estoy muy agradecida de haberla encontrado. 100% recomendada.
Dra. Esther Claver Turiégano
¡Muchas gracias por tus palabras!
Es importante que se comparta la experiencia online porque es una buena opción para personas que, como tú, no están cerca, u otras con dificultades de movilidad, agorafobia o sencillamente prefieren la comodidad de su hogar para recibir psicoterapia.
Pere
Estoy bajo su tratamiento actualmente. Su gran profesionalidad y bagaje vital son de un ayuda inestimable. No todos los psicólogos disponen de sus herramientas. Para mi 10 de 10. Y por cierto, desde aquí le envio un gran abrazo.
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
He preguntado por Nootropil en la farmacia y me han comentado que sólo son inyectables y necesitan prescripción médica...Antes no era así?
Hola. Para temas de medicación, lo más conveniente es preguntarle a tu médico.
Que pasa si mi novio saluda a una amiga con la que se beso antes de que anduviera conmigo y me dice que él solo la saludo pero por educación no porque quiera algo con ella pero me siento mal porque esa chava me barre cada vez que me ve? Qué puedo hacer o decirle a mi novio? No me siento cómoda cuando pasa eso pero no quiero sonar tóxica o que no la debe saludar porque no quiero eso
Nada que añadir a lo que dicen mis compañeros. La confianza es una decisión propia. Eres tú la que has de decidir si confías o no en tu pareja. Y para ello la primera seguridad que has de tener es en ti misma. No obstante, es bastante normal que tu cerebro ante una posible "amenaza" reaccione. Es tu parte instintiva y emocional que has de aprender a gestionar con la parte racional de tu cerebro.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.