• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Pablo Alonso Lobato
Psiquiatra
Córdoba
Sinceramente, es muy poco probable pero no imposible. Para mayor seguridad, pregúntele a su médico. El sabrá asesorarle al respecto.

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
El Diazepam no basta ni es indicación para lo que refiere. Debe iniciar tratamiento con un ISRS y disminuir la dosis de Diazepam. Consúltelo con un especialista en Psiquiatría.

Dr. Víctor Guasch Aparicio
Psiquiatra
Barcelona
En tres meses probablemente haya desarrollado algo de dependencia, por tanto la bajada gradual es oportuna. De todas maneras piense que la dosis que toma, 5 mg, es muy baja y probablemente no…

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Esa es una decisión no recomendable porque podría quedar estancada. El tomar un medicamento como el Diazepam a demanda es adictivo. Mejor seguir el plan de retirada que se ha propuesto. Un saludo.

Dr. Antonio Grau Fernandez
Psiquiatra
Barcelona
Puede tomarlos conjuntamente; otra cosa es que tenga o no necesidad de hacerlo.

Dra. Olga San Martino Pomés
Psiquiatra
Barcelona
Efectivamente, creo que debe buscar usted a otro psiquiatra, que le ayude en esta nueva recaída. Es importante que no espere, ya que los síntomas depresivos tienden a cronificarse.

 Eduardo A. Ortiz
Psicólogo
Madrid
Ola!
Moitas veces non é tan importante o diagnostico senon mais ben en que contexto se situan todos eses síntomas. Moitas veces o diagnostico estigmatiza e quitalle a un a responsabilidade…