¿A que se puede deber que tenga un lagrimeo continuo en el ojo?

3 respuestas
¿A que se puede deber que tenga un lagrimeo continuo en el ojo?
Hay dos posibilidades.
1.- Dificultad para el drenaje normal de la lágrima: por una estenosis (estrechez) u obstrucción en alguna zona del conducto que continuamente evacúa lágrima hacia la nariz y la garganta.
Esta situación debe ser evaluada por su oftalmólogo, que le propondrá la solución apropiada.
2.- Exceso de producción de lágrima: por algún problema local que irrita el ojo y hace que la lágrima se produzca en una mayor cantidad de lo normal. Eso generalmente se acompañará de otras molestias, además del lagrimeo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Para la conjuntivitis alergica no se usan antibioticos
Dr. Agustin Velloso Feijoo
Alergólogo
Sevilla
Si el lagrimeo va acompañado de picor y enrojecimiento hay que sospechar una conjuntivitis alérgica. En ese caso debe ir a un alergólogo.

Expertos

Fermin Espin Morales

Fermin Espin Morales

Oftalmólogo, Oftalmólogo infantil

Murcia

Reservar cita
Cristina Martorell Calatayud

Cristina Martorell Calatayud

Alergólogo

Valencia

Antonio Alcolea Paredes

Antonio Alcolea Paredes

Oftalmólogo

Huercal-Overa

Victoria Moreno Garcia

Victoria Moreno Garcia

Alergólogo

Huelva

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Maria Fernanda Morales Villarejo

Maria Fernanda Morales Villarejo

Alergólogo

Córdoba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Conjuntivitis alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.