Conjuntivitis alérgica - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Conjuntivitis de tipo alérgico, Conjuntivitis primaveral.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en conjuntivitis alérgica

Sandra De Fernando Aisa

Sandra De Fernando Aisa

Oftalmólogo

Munguia

Jose Alejandro Lemus Calderon

Jose Alejandro Lemus Calderon

Alergólogo

Toledo

María Dolores Guerra Vilaplana

María Dolores Guerra Vilaplana

Alergólogo, Alergólogo pediátrico

Valencia

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Soledad Aguilar Barbadillo

Soledad Aguilar Barbadillo

Oftalmólogo

Talavera de la Reina

Maria Fernanda Morales Villarejo

Maria Fernanda Morales Villarejo

Alergólogo

Córdoba

Preguntas sobre Conjuntivitis alérgica

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Conjuntivitis alérgica

Normalmente no. Puede que tenga alguna desviación de los ojos que hasta ahora no le han detectado y a su cerebro le cuesta más ajustar la posición en la parte de abajo que en otras. Cuando se…
1 respuestas

Muchas veces si es alergia y pica intermitente porque se va a cumulando en la cuenc a del lagrimal interior las particulas inflamatorias, si es normal. Lavados periodicos con suero frio y pomada…
1 respuestas

En cualquier tipo de conjuntivitis se suele indicar el uso más o menos frecuente de lágrimas artificiales como la que usted comenta para aliviar los síntomas y mejorar la superficie ocular.
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva (membrana externa transparente que recubre la esclerótica, la capa blanca del ojo, y la superficie posterior de los párpados), producida por una reacción exagerada frente a determinadas sustancias exteriores (polen, ácaros, etc) que llamamos alergenos. Se manifiesta por intenso picor ocular, enrojecimiento, edema palpebral, lagrimeo y a veces fotofobia. Existe varios tipos de conjuntivitis alérgica: estacional, perenne, vernal y atópica, variando la duración y gravedad de los síntomas entre ellas. El diagnóstico se basa en la sintomatología del paciente y la exploración con la lámpara de hendidura.

Antonio J. Fernández Aparicio

Oftalmólogo

Huelva

¿Qué profesionales tratan Conjuntivitis alérgica?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.