¿Cuanto vale hacer el test de tdah?

8 respuestas
¿Cuanto vale hacer el test de tdah?
El tema no es cuanto valga, sino la utilidad de los resultados. Verá, los test de evaluación son tan solo una herramienta de valoración diagnostica, que forma parte de una evaluación integral que implica también la observación del paciente en consulta.
Lo realmente práctico es solicitar una cita de valoración con un psiquiatra para que pueda ayudarle y orientarle.
En cualquier caso en páginas como tdahytu.com podrá encontrar acceso a algunos test
Encuentra un experto
 Raquel Suarez Ramos
Psicólogo, Psicólogo infantil
Villaviciosa de Odón
En la línea de mi compañero, para realizar un diagnostico de TDAH, debe de cumplir una serie de criterios diagnósticos, no solo por un test, sino que para ser valido habría que realizar una batería concreta y especifica , aparte habría que valorar por observación clínica , así como los antecedentes e historia clínica del paciente, con todo ello podríamos saber si cumple criterios diagnósticos para saber si existe TDAH. Esta valoración no es aconsejable realizarla antes de los siete años. Un saludo.
 Bárbara Zapico Salomón
Psicólogo infantil, Psicólogo
Madrid
Para realizar la valoración de un TDAH, primero tendrá que acudir al servicio de psiquiatría (neuropediatría en caso infantil) y que este le remita a un neuropsicólogo que son los encargados de realizar este tipo de evaluación. En cuanto al precio, tendrá que consultar en los centros pertinentes, ya que existe variabilidad, siendo imposible estipular un precio exacto.
 Ana Portera Gómez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Zaragoza
Para la valoración clínica de los síntomas es necesario utilizar varias pruebas que puedan medir las funciones ejecutivas y el C.I., pruebas específicas de lectoescritura que puedan descartar una dislexia o un trastorno específico del lenguaje. Además conviene revisar las alteraciones del estado de ánimo ya que suelen acompañar al TDAH.
Asimismo es conveniente también realizar pruebas complementarias por parte de un neurofisiologo. Y no podemos olvidar la observación en consulta y las entrevistas con padres.
Un saludo.
 Cristina Jurado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Oviedo
Para hacer un diagnóstico de Tdah hay que hacer una evaluación completa, que consiste en pasar varias pruebas tanto al niño (o adulto) con sospecha de TDHA como cuestionarios en su entorno (padres, profesores...). Una vez evaluando se emite un informe con los resultados.
En nuestro centro solemos tardar unas 4 o 5 sesiones aproximadamente de una hora, la tarifa de cada profesional es diferente, hay profesionales que tienen una tarifa estándar que incluye todo este proceso y los hay que cobran sesión a sesión.
 Sofia Odiaga Revilla
Psicólogo, Psicólogo infantil
Galapagar
Si estamos hablando de una persona en edad escolar, los profesores habran detectado posibles sintomas de TDAH, incluso pueden pasarle alguna prueba.
La terapia va a estar enfocada a las actividades de su dia a dia, la escuela, familia y amigos, aficiones trabajando desde las emociones, control de impulsos, juegos y un trabajo también con la familia.
 Olga Simarro Núñez Arenas
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola. Para valorar un posible TDAH, es necesario pasar una batería de test neuropsicológicos, de atención, inteligencia y de funciones ejecutivas entre otras. Además se ha de recoger información de la adaptación del niño en el medio escolar y familiar, así como un historial de su desarrollo, entre otros aspectos.
Para todo ello se necesitan varias sesiones, que pueden oscilar mínimo entre 4 o 6 dependiendo del caso.
Hay profesionales que las cobran sueltas o quienes cobran por un pack de evaluación. Incluyendo o no el informe de resultados.
Es un trabajo muy cualificado y especializado que ayuda a los psiquiatras y neurólogos en su decisión diagnóstica, ya que finalmente son ellos quienes determinan si el niño/a tiene o no el trastorno. Saludos.
 Catia García Vargas
Psicólogo
Las Rozas de Madrid
Hola. Comprendo su pregunta, pero es difícil valorar, en general, cuándo cuestan este tipo de pruebas, porque no es una sola y cada profesional tiene sus tarifas.
Sí le aconsejo que, lo antes posible, contacte con un psicólogo que le pueda detectar si su hijo padece TDAH o no. Cuanto antes lo sepa y cuanto antes intervenga, será mejor siempre para su hijo y para toda la familia.
Saludos y ánimo

Expertos

Rosalía Millán Valeros

Rosalía Millán Valeros

Psicólogo, Terapeuta complementario

Valencia

Marta Rodríguez Salvador

Marta Rodríguez Salvador

Psicólogo, Psicólogo infantil

Arenas de San Pedro

Susana Martinez Otegui

Susana Martinez Otegui

Psicólogo, Terapeuta complementario

Barakaldo

Arantza Aguirre Uriarte

Arantza Aguirre Uriarte

Psicólogo

Vitoria

Rocío Cuesta Rojas

Rocío Cuesta Rojas

Psicólogo

Pilas

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 100 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.