Hola me pregunto si el alcohol puede producir TDAH o transtornos similares

12 respuestas
Hola me pregunto si el alcohol puede producir TDAH o transtornos similares
El alcohol en sí mismo no causa TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), pero el consumo excesivo y crónico de alcohol sí puede influir en la aparición de síntomas similares a los del TDAH.

El alcohol puede afectar el cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la concentración, el control de los impulsos y la memoria. Esto puede llevar a que aparezcan síntomas como dificultad para mantener la atención, impulsividad o problemas de memoria. Además, en personas con TDAH diagnosticado, el alcohol puede empeorar los síntomas, interferir con la medicación o hacer más difícil el manejo de los mismos.

Si estás notando estos síntomas y te preocupa cómo el alcohol puede estar influyendo en tu bienestar, te recomiendo que busques el apoyo de un profesional para que te ayude a entender mejor tu situación y a encontrar la mejor manera de afrontarlo.

Un saludo,
Ángela Jacome.
Encuentra un experto
El alcohol no causa TDAH, ya que este es un trastorno neurodesarrollado con base genética y biológica[2][4]. Sin embargo, el consumo de alcohol puede empeorar síntomas similares al TDAH, como impulsividad, falta de atención y dificultades cognitivas, especialmente en personas predispuestas[3][6]. Además, quienes tienen TDAH son más propensos a desarrollar problemas con el alcohol debido a su impulsividad y búsqueda de alivio momentáneo[4][6]. Si tienes dudas sobre cómo el alcohol afecta tus síntomas, consulta a un profesional de salud mental.

El alcohol no causa TDAH, pero su consumo excesivo puede afectar la concentración, impulsividad y otros síntomas similares. El TDAH tiene una base genética y neurobiológica, pero el alcohol puede influir en la manifestación de estos síntomas, especialmente en el desarrollo del cerebro en adolescentes y jóvenes.
Buenos días. El TDAH está catalogado como un trastorno del desarrollo neurológico. Suele aparecer mayormente en la infancia y adolescencia, por lo que no es común asociarlo con el consumo de sustancias. Sí es cierto que en caso de haber un TDAH de base, el consumir sustancias podría evidenciar y exacerbar aún más sus síntomas, pero no causarlo. Un saludo.
 Alberto Vera
Psicólogo
Alicante
Hola buenos días y gracias por su consulta.

Tanto TDAH, como TEA u otros, son trastornos considerados del neurodesarrollo, es decir, trastornos con los que nacemos y morimos, sin que haya variables externas que lo hagan. Ahora bien, si existe ya per se un diagnóstico, son numerosas las variables que ayudan o empeoran la sintomatología de cada uno de los trastornos.
Si le queda alguna duda, póngase en contacto con un profesional.

Un cordial saludo y feliz semana
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, se nace con el, se puede producir si una mujer embarazada bebe durante el embarazo aumenta las probabilidades de que se de, pero tampoco es algo determinante, pero el alcohol en si en una persona sana no produce trastornos del neurodesarrollo, lo que si puede producir es ansiedad, perdida de memoria y atención posteriormente a un abuso o a lo largo de una adicción o un consumo prolongado, es por eso que quizás puedes sentir síntomas que de algún modo se pueden parecer, si quieres ver si tienes TDAH puedes realizar una evaluación para tal o si quieres ver si hay algún deterioro cognitivo puedes hacer una evaluación neuropsicologica.
el alcohol puede producir una variedad de trastornos, el alcohol lo podría tapar o destapar, todo depende de para que se consume, en que contexto, cantidad y cuando se empezó...
 Manuela Algaba Tena
Psicólogo
Zalamea de la Serena
El alcohol no causa TDAH, ya que este es un trastorno del neurodesarrollo con bases genéticas y se manifiesta desde la infancia. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol, especialmente durante el desarrollo cerebral (como en la adolescencia o el embarazo), puede afectar la atención, la memoria y el control de impulsos, generando síntomas similares al TDAH. Si notas dificultades en estas áreas, es recomendable consultar con un especialista para una evaluación adecuada.
Hola, el alcohol en sí mismo no produce TDAH, ya que este es un trastorno del neurodesarrollo con una base genética y biológica que suele manifestarse desde la infancia. Sin embargo, el consumo de alcohol sí puede generar síntomas parecidos al TDAH o empeorar los síntomas en quienes ya tienen el diagnóstico.
El alcohol afecta el funcionamiento del cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la atención, la memoria y el control de los impulsos. Esto significa que, si una persona bebe con frecuencia o en grandes cantidades, podría experimentar dificultades para concentrarse, mayor impulsividad y problemas para organizarse, síntomas que se asemejan a los del TDAH.
Además, en personas con predisposición al TDAH, el consumo de alcohol en edades tempranas puede afectar el desarrollo del cerebro y hacer más evidentes los problemas de atención y autorregulación. También hay estudios que sugieren que el consumo de alcohol durante el embarazo puede aumentar el riesgo de que el niño desarrolle problemas de atención y conducta en el futuro.
Si notas dificultades en tu atención, memoria o impulsividad, lo mejor sería consultar con un profesional para evaluar qué puede estar ocurriendo y encontrar estrategias para manejarlo.
 Alba Moya Martorell
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
El alcohol no puede generar TDAH ya que este es un trastorno del neurodesarrollo. El consumo elevado de alcohol puede afectar al cerebro de forma que genere dificultades similares a los síntomas del TDAH (dificultades de atención, impulsividad, falta de control de la conducta y de las emociones,...). También es frecuente que personas con TDAH no diagnosticadas o no tratadas a tiempo de forma adecuada lleven a cabo un elevado consumo de alcohol o de otras sustancias, así como conductas adictivas como, por ejemplo, juego patológico, compra compulsiva y otras adicciones debido a su falta de reflexión (impulsividad) y de control de la conducta.
Buen día,
El consumo de alcohol en la adultez no causa TDAH, ya que este es un trastorno del neurodesarrollo con bases genéticas y se manifiesta desde la infancia. Sin embargo, muchas personas con TDAH pueden ser más propensas a consumir alcohol debido a impulsividad o búsqueda de recompensa. El abuso de alcohol puede empeorar los síntomas del TDAH (desorganización, impulsividad, problemas de atención). Te recomendaría que comiences una terapia enfocada en la psicoeducación y adquirir habilidades en las diferentes funciones cognitivas que se ven implicadas.
 Antonio Cabezas
Psicólogo, Sexólogo
Sevilla
Buenos días. Más que provocar TDAH, sí es cierto que las personas con este trastorno tienden a consumir más alcohol. Si además, se presenta impulsividad, la relación con el alcohol puede tener consecuencias negativas, principalmente, a nivel comportamental. Si bien, el consumo abusivo del alcohol puede desencadenar trastornos como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia, aparte de afectar a funciones cognitivas.

Expertos

Clara Aparicio

Clara Aparicio

Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario

Vall de Uxó

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 100 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.