desde hace poco empecé a tener náuseas y fatiga siempre que salgo de casa con mis conocidos, siento
11
respuestas
desde hace poco empecé a tener náuseas y fatiga siempre que salgo de casa con mis conocidos, siento que es por la ansiedad que me causan esos momentos en público (que no era mucha hasta que empezaron los síntomas seguido). ¿puede estar relacionado al hecho de que estoy un poco desnutrido? (17 años y peso 43 kg midiendo 1.63)

Hola! La alimentación es muy importante en todos los aspectos. No sé si esa ansiedad en público puede estar relacionado con su peso, la mejor manera de saberlo puede ser probar algo nuevo y relacionado con lo que piensa que puede ser el problema como comer antes de salir de casa, por ejemplo. Beber agua, hacer ejercicio, una dieta que se adapte a ti, etc. Un saludo.

Hola! En muchas ocasiones cuando hay un malestar de tipo psíquico la alimentación suele verse alterada o incluida por la situación que atraviesas, pero para poder saber si es tu caso y poder tratar los síntomas de ansiedad que comentas son cada vez mas seguidos, te recomiendo consultar con un profesional que te pueda ayudar a indagar las causas de lo que te sucede y puedas así hacer un tratamiento adecuado de esos síntomas. Saludos

Buenos días, las náuseas y la fatiga pueden ser por muchos motivos. Es importante que descartes cualquier alteración física con una revisión con tu médico. La ansiedad en los momentos en público es un tema que debes tratar para que no aumente ni se generalice a otras situaciones. La ansiedad es una respuesta defensiva, de protección ante un entorno que se percibe demasiado exigente física, intelectual o emocionalmente. Puede ser que estos dos síntomas no tengan nada que ver o que estén relacionados, puedes analizar los patrones de aparición para hacerlo consciente y darte cuenta de cuándo aparecen y en qué medida. Lo que tu consideras desnutrición, puede que te influya en la percepción que tienes de ti mismo y esto te condicione en las relaciones con los demás, generando algo de ansiedad. Son muchos aspectos a tener en cuenta y siempre es más fácil que un profesional te guíe en los pasos a seguir para llevar una vida más plena y feliz. Un saludo y gracias por compartir.

Hola,
Gracias por compartir tu situación. Los síntomas que describes podrían estar relacionados con ansiedad social y también con tu estado nutricional.
La ansiedad puede causar síntomas físicos como náuseas y fatiga, especialmente en situaciones sociales. Estos síntomas a su vez pueden aumentar la ansiedad, creando un ciclo.
Tu peso actual sugiere que podrías estar bajo peso, lo cual puede afectar tu energía y bienestar general, incluyendo tu salud mental. La nutrición adecuada es importante para manejar el estrés y la ansiedad.
Te sugiero:
Consultar a un médico para evaluar tu estado nutricional y descartar otras causas médicas.
Considerar hablar con un profesional de salud mental sobre tu ansiedad.
Trabajar en mejorar tu alimentación con ayuda de un nutricionista.
Practicar técnicas de relajación para manejar la ansiedad en situaciones sociales.
Recuerda que es normal sentir algo de ansiedad, pero si interfiere con tu vida diaria, buscar ayuda es importante.
Un saludo,
Dolo Boix
Psicóloga Colegiada CV 18993
Gracias por compartir tu situación. Los síntomas que describes podrían estar relacionados con ansiedad social y también con tu estado nutricional.
La ansiedad puede causar síntomas físicos como náuseas y fatiga, especialmente en situaciones sociales. Estos síntomas a su vez pueden aumentar la ansiedad, creando un ciclo.
Tu peso actual sugiere que podrías estar bajo peso, lo cual puede afectar tu energía y bienestar general, incluyendo tu salud mental. La nutrición adecuada es importante para manejar el estrés y la ansiedad.
Te sugiero:
Consultar a un médico para evaluar tu estado nutricional y descartar otras causas médicas.
Considerar hablar con un profesional de salud mental sobre tu ansiedad.
Trabajar en mejorar tu alimentación con ayuda de un nutricionista.
Practicar técnicas de relajación para manejar la ansiedad en situaciones sociales.
Recuerda que es normal sentir algo de ansiedad, pero si interfiere con tu vida diaria, buscar ayuda es importante.
Un saludo,
Dolo Boix
Psicóloga Colegiada CV 18993

Es muy comprensible que experimentar náuseas y fatiga en situaciones sociales pueda generarte preocupación, especialmente si antes no te sucedía. La ansiedad puede manifestarse físicamente en forma de síntomas como los que describes, ya que el cuerpo reacciona ante situaciones que percibe como estresantes, y estos síntomas pueden aparecer incluso si antes no sentías tanta ansiedad. Cuando el organismo está bajo presión o se enfrenta a situaciones que generan incomodidad, es frecuente que surjan malestares físicos. La desnutrición o el bajo peso también pueden influir en el estado de ánimo, la energía y la capacidad de enfrentar situaciones sociales. Al tener menos reservas energéticas, el cuerpo es más vulnerable a los efectos de la ansiedad y puede agotarse con mayor rapidez, lo que podría contribuir a la fatiga que experimentas. Te recomendaría que hables con un profesional que pueda ayudarte a abordar ambos factores: tanto la ansiedad en entornos sociales como tus necesidades nutricionales. Juntos podrían evaluar cómo mejorar tu alimentación para que tu cuerpo tenga más energía y aprender herramientas para reducir el impacto de la ansiedad en situaciones sociales.

Desde mi experiencia sería muy interesante revisar primero con tu médico de cabecera si va todo bien (análisis de sangre etc) en el caso que sea, es algo que siempre suelo recomendar
El tema de la ansiedad que comentas puedes mejorar mucho mediante sesiones de psicología, la ansiedad social es algo que se trata muy a menudo en consulta
El tema de la ansiedad que comentas puedes mejorar mucho mediante sesiones de psicología, la ansiedad social es algo que se trata muy a menudo en consulta

Hola!
En estos casos, el primer paso siempre sería descartar que exista una causa física. Sin embargo, mencionas ansiedad ante eventos sociales, por lo que sería probable que se debiera a una causa psicológica. Si así fuera, sería un problema de ansiedad social. Este problema es bastante común en las consultas de psicología y ha sido ampliamente estudiado por lo que existen diferentes enfoques terapéuticos que han mostrado resultar muy eficaces en el tratamiento del problema. Mi consejo entonces sería que te pusieras en manos de un profesional de la psicología para que pueda ayudarte. Mucho ánimo y un abrazo!
En estos casos, el primer paso siempre sería descartar que exista una causa física. Sin embargo, mencionas ansiedad ante eventos sociales, por lo que sería probable que se debiera a una causa psicológica. Si así fuera, sería un problema de ansiedad social. Este problema es bastante común en las consultas de psicología y ha sido ampliamente estudiado por lo que existen diferentes enfoques terapéuticos que han mostrado resultar muy eficaces en el tratamiento del problema. Mi consejo entonces sería que te pusieras en manos de un profesional de la psicología para que pueda ayudarte. Mucho ánimo y un abrazo!

Hola! Antes de analizar la parte psicológica, es necesario descartar cualquier otro problema médico en tu caso. Lo más recomendable, es que acudas al médico antes. Un saludo.

Podría ser, o también por ansiedad.

Los síntomas físicos que describes podrían estar relacionados con tu estado nutricional, ya que la desnutrición puede influir en la energía y en cómo responde tu cuerpo en diferentes situaciones. ¿Has identificado algún problema específico con tu alimentación? Por otro lado, es posible que también estén vinculados a la ansiedad que mencionas, especialmente si notas que aparecen en momentos concretos, como al salir con tus conocidos.
Sería útil reflexionar sobre cuándo y cómo se presentan estos síntomas: ¿qué haces antes, durante y después? Si ocurren de manera constante en situaciones sociales, podría haber una conexión con la ansiedad. Además, ¿está esto interfiriendo en tus actividades diarias, o sigues saliendo a pesar de las molestias? Considerar estas preguntas puede ayudarte a entender mejor qué está ocurriendo y cómo abordarlo. Sería recomendable consultar tanto a un médico como a un profesional de la salud mental para explorar todas las posibilidades y encontrar una solución.
Sería útil reflexionar sobre cuándo y cómo se presentan estos síntomas: ¿qué haces antes, durante y después? Si ocurren de manera constante en situaciones sociales, podría haber una conexión con la ansiedad. Además, ¿está esto interfiriendo en tus actividades diarias, o sigues saliendo a pesar de las molestias? Considerar estas preguntas puede ayudarte a entender mejor qué está ocurriendo y cómo abordarlo. Sería recomendable consultar tanto a un médico como a un profesional de la salud mental para explorar todas las posibilidades y encontrar una solución.

Sí, tanto la ansiedad como la desnutrición pueden estar contribuyendo a tus síntomas. La ansiedad puede causar náuseas y fatiga, y un peso bajo afecta tu energía. Es importante consultar a un médico o nutricionista y seguir trabajando la ansiedad con tu psicólogo.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.