Dos semanas después de hacerme un bloqueo epidural en c6-7, tengo muchísimo mareo, sensación de estar

3 respuestas
Dos semanas después de hacerme un bloqueo epidural en c6-7, tengo muchísimo mareo, sensación de estar borracho. ¿es normal?
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
En todo caso debería consultar con el profesional que le trató para valorar los fármacos que le administraron. Puede ocurrir en las primeras horas ,pero si lleva 15 días, debería valorarse si su clínica es por problemas de discopatías cervicales o contracturas asociadas y que tienen tratamiento específico.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Después de los tratamientos de bloqueo epidural es totalmente normal sentir sensación de mareo, las cervicales influyen directamente en el equilibrio postural.
 Juan Jesús Peñate Gonzalez
Fisioterapeuta
Las Palmas de Gran Canaria
Sería aconsejable que visitases al especialista y bajo prescripición unas sesiones de Fisioterapia para descontracturar las cervicales ya que probablemente has estado compensado con posturas antialgicas, algunos ejercicios de flexibilización, estiramiento y masajes para liberar y oxigenar la zona.

Expertos

Isabel del Río Escribano

Isabel del Río Escribano

Fisioterapeuta

Toledo

Karim Daoud Domenech

Karim Daoud Domenech

Médico general, Acupuntor, Médico estético

Tarragona

Marc Verge Perez

Marc Verge Perez

Terapeuta complementario

Terrassa

Adriana Pastor Contreras

Adriana Pastor Contreras

Fisioterapeuta

Madrid

José María Bonaque García-Delicado

José María Bonaque García-Delicado

Fisioterapeuta, Osteópata

Lorca

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Cervicalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.