El niño asperger llora?

5 respuestas
El niño asperger llora?
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Los niños con TEA lloran, ríen, se enfadan y sienten emociones como otros niños que no tienen esta condición. La diferencia está sobre todo en la socialización y en la capacidad de inferir estados internos en el otro, son especialmente torpes para darse cuenta de las emociones de los demás porque viven "aislados" en su mundo interior.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Rebeca García Ormazábal
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Buenos días. Sí, un niño con Síndrome de Asperger llora. Como dice mi compañero, también ríe. Lo que sí pasa a nivel de las emociones en un niño con S. Asperger es que el repertorio de emociones que expresa es más limitado: a veces, se mueven en los extremos de dichas emociones, expresando únicamente la alegría, la tristeza y el enfado, pero no es tan fácil identificar en ellos otro tipo de emociones.
Los niños con S. Asperger tienen muchas dificultades para comprender las emociones de los otros, y entender qué ha llevado a otro niño a sentir una emoción determinada. Las primeras emociones que aprenden a interpretar los niños con S. Asperger son las de alegría, tristeza y enfado.
 Paula Bonal
Psicólogo
Alicante
Buenas. Sí, el niño con Síndrome de Asperger llora, como cualquier otro niño cuando esta triste o enfadado. Estos nenes suelen mostrar baja tolerancia a la frustración, por lo que suelen tener rabietas cuando se frustran, y en ellas, pueden llorar, gritar, o incluso golpearse. Es recomendable trabajar el control de las emociones, para dotarle de estrategias que le ayuden a gestionar sus enfados.
 Sandra Sánchez Cano
Psicólogo infantil, Psicólogo
Badalona
Buenos días, los niños y niñas con Síndrome de Asperger son capaces de sentir las mismas emociones que el resto, la diferencia está en la dificultad que tienen en expresar dichas emociones e identificarlas cuando son otros las que las sientes. Un niño con Asperger puede sentirse triste, enfadado, frustrado... y expresarlo naturalmente mediante el llanto. Es probable que cuando preguntes al niño/a con Asperger sobre el motivo de este llanto tenga dificultad en identificarlo.
Dra. Iratxe López Fuentes
Psicólogo, Psicólogo infantil
Bilbao
Hola. Efectivamente, el niño con Síndrome de Asperger llora y tiene otras emociones, como el enfado, el asco, la sorpresa, el asco, etc. Además, es en estos momentos en los que expresan emociones, en los que se puede trabajar y ayudarles en la gestión de las emociones. En algunas ocasiones, no es posible trabajar a nivel emocional en el momento en el que aparece la emoción, pero si en otro momento del día en el que el niño esté más tranquilo.

Expertos

Fatima González Rodríguez

Fatima González Rodríguez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Reservar cita
Marisa Jimenez Albiar

Marisa Jimenez Albiar

Psicólogo, Psicólogo infantil, Psicopedagogo

Benidorm

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Judith Pastor Carryer

Judith Pastor Carryer

Psicólogo

Madrid

Mar Cano Montil

Mar Cano Montil

Psicólogo

Rosa Blasco Balagueró

Rosa Blasco Balagueró

Psicólogo, Psicólogo infantil

Lleida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 120 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.