Estoy diagnosticada de depresión. Llevo a tratamiento 8 meses. Parecía que estaba mejor pero hace un
6
respuestas
Estoy diagnosticada de depresión. Llevo a tratamiento 8 meses. Parecía que estaba mejor pero hace unos días he vuelto a recaer. Lo peor son estos síntomas físicos y las ideas recurrentes que se meten en mi cabeza sin darme cuenta. Ya sé que para cada persona los tiempos son variables pero: cual es el tiempo mínimo para estar "bien"? Se de gente que lleva a tratamiento 10 años... Puede pasarme eso? Volveré a estar bien? Muchas gracias por vuestra atención.

La depresión requiere de un abordaje integral y una supervisión estrecha para conseguir la remisión completa. Sería necesario revisar el tratamiento así como otros aspectos bio psico sociales.

La depresión tiene un tratamiento complejo los fármacos solo no arreglan el problema. Tiene que complementar con actividades cognitivas complementarias, mindfulness o meditación, yoga o tai chi o, a lo mejor, acupuntura. Tiene que tratarlo en la vertiente psicológica pero también en la física, con energía desde por la mañana, ganas de hacer lo sea, placer en realizar cosas. Claro que volverá a estar bien! Saludos

Como bien dice el psiquiatra Dr. Salvatore, la depresión requiere un abordaje integral, donde no solo intervenga la medicación, también es necesario un cambio cognitivo y conductual. Le formulo una pregunta: ¿qué creencias están presentes en su vida diaria que limitan sus deseos y motivaciones? En la mayoría de las ocasiones, es más importante cómo estamos percibiendo el problema, que el problema en sí. La red social de apoyo también tiene un impacto importante en estos casos. La gestión emocional y la conciencia de pensamientos automáticos son dos ingredientes fundamentales a trabajar. Estoy convencida que con su esfuerzo y la ayuda de un buen profesional, empezará a replantearse nuevas perspectivas para ver su dificultad, encontrará soluciones prácticas y podrá volver a SER y ESTAR de un modo más adaptativo y saludable. Espero y así le deseo. Un saludo.

Hola, es normal que tengas estas dudas si has iniciado un tratamiento y ves recaídas.. Respecto al tiempo, depende de cada persona, pero si sólo estás tomando fármacos, te recomendaría iniciar una terapia para poder llegar al fondo de lo que te está sucediendo y encontrar una solución real a lo que lo está provocando. Con un trabajo de psicoterapia y con la ayuda de fármacos, por supuesto si es necesario, puedes lograr perfectamente volver a estar bien. El tiempo para lograrlo depende de cada caso, puede haber personas que en unos meses mejoren pero para poder hacer un trabajo profundo con cambios efectivos a lo mejor se requieren 2, 3,4 años.. como mucho. Los casos que mencionas de 10 años se deberán seguramente a un tratamiento superficial de la depresión, o con fármacos exclusivamente.. Por otro lado, es importante también la relación con el psiquiatra o psicólogo que te esté atendiendo..Que puedas sentirte agusto y confiar en la persona que te está llevando es importante para el éxito del tratamiento. Espero haberte ayudado, un abrazo.

Buenas tardes. Efectivamente, como han apuntado mis compañeros, es fundamental que el tratamiento farmacológico vaya acompañado de apoyo psicológico. No se puede precisar un tiempo de "curación" o mejora, ya que intervienen múltiples factores. Por otro lado, las recaídas son normales, ya que a las personas nos pasan cosas en nuestro cotidiano que nos generan malestar, ansiedad, etc. Por eso es tan importante poder explorar esas ideas y malestares, contar con una interlocución que nos permita entender qué nos ha llevado a esa depresión. Ánimo. Un saludo.

Buenos días, el tiempo del tratamiento depende del enfermo, si solo te tratas con medicamentos se puede alargar indefinidamente, ya que los medicamentos no curan. Alivian los síntomas, se ha comprobado que la terapia más eficaz para la depresión es combinar el tratamiento farmacológico con psicoterapia, te recomiendo una terapia centrada en el trauma, en la depresión siempre los hay, como la terapia Emdr. Un abrazo
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología infantil - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días,hace tres meses que le fui infiel a mí mujer, pues ella se enteró de lo sucedido a pesar de todo esto nos queremos ya que llevamos tmb 20 años juntos, queremos arreglarlo pero hay días que ella se acuerda de lo sucedido y tiene cambios de rabia ira y demás tmb me he dado cuenta que ha cogido…
- Tengo depresión y ansiedad desde 2021 que no responde a los tratamientos y mi psiquiatra me ha mandado al hospital para que me traten con un spray de esketamina porque solo la ponen alli , dice que tengo que estar un mes pero yo tengo muchas dudas porque leo que es un medicamento con muchos efectos secundarios…
- Tengo un problema con mi niña de 3 años en las noches casi a la misma hora todos los dias empieza a llorar desesperadamente y por mas que agamos el padre y yo no la logramos tranquilizar que podemos hacer estamos desesperados
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 718 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.