Fantasear con famosos es normal, o es un problema, imaginar que te casas con ellos o que son tus nov

9 respuestas
Fantasear con famosos es normal, o es un problema, imaginar que te casas con ellos o que son tus novios. Es normal, o necesito ayuda?
Es normal pues en la adolescencia la admiración hacia algún personaje conocido es algo habitual, es lo que se conoce como el fenómeno del FANATISMO.
La existencia de un amor platónico es algo habitual y es habitual en las personas haberlo experimentado en algún momento. Esto se produce tras la idealización de esa persona. No se conoce prácticamente nada de él o ella y en la mente del que se enamora se empieza a especular e imaginar cómo será en ciertas circunstancias, hasta tal punto, que creemos conocer a esa persona porque nos la hemos imaginado perfectamente.
¿Cómo puedes superar una obsesión amorosa como las que comentas?
1-Céntrate en tu vida
2-Haz que tu vida sea más satisfactoria
3-Sé realista
Tener una relación con un personaje famoso es como encontrar una aguja en un pajar.
4-Sé consciente de lo que has creado
Se puede intentar disminuir los efectos de la obsesión cuando hay un grado de conciencia de problema.
5-Trabaja tu autoestima
Para saber cómo quitarse una obsesión por alguien debes trabajar en tu propia autoconcepto. Así contra más fomentes el amor hacia tus virtudes e intentes mejorar tus defectos, verás como desaparece la obsesión con una persona que no conoces.
Un besito
Le invitamos a una visita: Atencion psicológica para adolescentes - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, encantada. Soy Maite.

Antes de nada agradecerte que expreses tus preocupaciones a profesionales de la salud mental.

No tiene porqué ser un problema, sería necesario valorar más información que nos puedas aportar.

Fantasear es algo normal pero si repercute con tu vida de alguna manera que te límite, te recomiendo que acudas a una primera cita, sin ningún compromiso.

Si necesitas cualquier cosa , no dudes, la primera cita siempre es gratuita para que la persona valore una primera impresión , sí ha estado agusto y satisfecho con el terapeuta.

Muchísimas gracias por abrirte :)
Maite

Un saludo cordial
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, depende, deberíamos ver hasta qué grado imaginas eso, cómo influye esto en tu vida, qué edad tienes.... De todas formas, el ser consciente de ello es bueno, ya que te permite poder buscar soluciones, como hacer actividades agradables, encontrar más satisfacción en tus relaciones sociales y tu vida, aumentar la autoestima... te propongo que busques ayuda y te pongas a ello! mucho ánimo
Hola! No debe ser fácil compartirlo, porque parece que es algo que te genera cierto miedo, así que gracias de antemano por hacerlo!

No tiene porqué ser un problema de por sí, es decir, si fantasear te generase malestar y es algo que no te gusta de ti, o si pasases muchísimo tiempo fantaseando al punto de perder otros cosas importantes para ti, y eso te preocupara, entonces pudiera serlo. Hay poca información, pero si es algo con lo que convives, no te genera malestar ni altera las actividades que tienes en el día a día, no te afecta ni a ti ni a tu entorno, es decir, no genera consecuencias negativas para ti ni para tus allegados, es posible que no tuvieras motivos para preocuparte.
Como siempre depende de muchas cosas. Es importante tu edad. Si eres muy joven puede ser más o menos normal, si no eres tan joven puede ser un problema importante.
Piensa como esto limita tu vida de alguna forma, por ejemplo en tus relaciones con los demás o en hacer aquello que es importante para ti. Puede que llegues a una mejor valoración de la importancia del problema.
Un saludo
Hola, muchas gracias por compartir tus preocupaciones, no todo el mundo se atreve. Lo que cuentas puede ser frecuente en adolescentes. Si te debe preocupar , pues depende de la cantidad de tiempo que te ocupe, si pasas más tiempo en tus fantasías que en la realidad, si este problema te influye en tus
relaciones reales, al no poder competir estas con tus ídolos imaginarios ..,ect. Quizás estos personajes famosos posean algo que echas de menos en tu vida. Sería bueno analizar el contenido de esas fantasías. Te ánimo a buscar un psicólogo que te ayude a hacerlo. Entender que función cumplen es importante. Un saludo y mucho ánimo !
Le invitamos a una visita: Visita psicología - 65 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Gracias por confiar en nosotros para compartir tus preocupaciones.

Coincido con mis compañeros en que el hecho de fantasear en si mismo no es malo ni anormal, pero si te ocupa mucho tiempo, interfiere en otras áreas de tu vida o te causa malestar de alguna manera, entonces si podría considerarse problemático.

Las fantasías (sean con famosos o no) normalmente las desarrollamos como un mecanismo de defensa o de disociación que utiliza la mente para "afrontar" conflictos emocionales, evitar situaciones difíciles, compensar carencias emocionales o conectar con emociones positivas a las que nos es difícil llegar en la vida real. Pero estos son solo algunos de los motivos, habría que analizar tu caso y comprender que función están cumpliendo en tu vida. Seguro que podrías llegar a un buen autoconocimiento de todo esto en una terapia psicológica.

Espero que mis palabras te sean de ayuda. Un saludo
Hola! Fantasear es algo normal y habitual. Fantasear que se comparte la vida con alguien Y que ese alguien forma parte de la vida de uno también puede serlo en algunas circunstáncias aunque hay que valorar algunos aspectos. Cuando la fantasía se mezcla con la realidad y es difícil dibujar la línea que las distingue hay que pensar que estamos funcionando en un plano poco real y hay que explorar los motivos para volverse a situar. Estar confundido con el ideal puede suponer en la mayoría de los casos mucho malestar interno y sentimientos de frustración y vacío. Puede que sea algo solamente puntual que te ayude a afrontar un momento personal, pero si eso genera malestar significativo, te ocupa mucho tiempo mental y te invade en casi todos los ámbitos de tu vida, te recomiendo acudir a un profesional especializado. Un fuerte abrazo!
Desconozco tu edad, y reconozco que has sido valiente al atreverte a desvelar un secreto tan íntimo y tan personal, y que supongo que cuando has dado este paso es porque esa fantasía ocupa un lugar importante en tu día, Pues bueno en primer lugar te diría como ya te han dicho mis compañeros que no te preocupes, pues todos hemos tenido fantasías cuando eramps adolescentes e incluso de adultos, la verdad es que el poder de la mente es increíble pues nos permite experimentar emociones muy intensas y muy especiales.
No sé que edad tienes y de que tipo de fantasías hablas si son sexuales te diría que forma parte del proceso, las imágenes mentales nos permiten un cierto tono de sugestión que de alguna forma preparan nuestro cuerpo para las futuras relaciones, es una forma perfecta para explorar, por ello fantasear con alguien que te gusta, sea o no famoso es normal es decir las fantasías están muy bien siempre y cuando no te aíslen de la realidad, siempre que no repercutan en tu vida e interfieran en tus relaciones sociales. Por lo demás sigue soñando.
Saludos,
Gema

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.